Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La Prensa suspenderá temporalmente su edición impresa por bloqueo al papel

Desde el año 2018, el diario La Prensa, el más longevo de Nicaragua sufre de bloqueos a sus insumos para circular con normalidad

El periódico La Prensa, el más longevo de Nicaragua, anunció este jueves la circulación de sus últimos ejemplares impresos, tras un nuevo bloqueo a sus insumos por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Directivos del último periódico de alcance nacional que queda en el país señalaron que la institución correspondiente no autoriza la entrega del papel desde hace varias semanas, por lo que suspenderán temporalmente la circulación del diario.

Explicaron que el trámite para la liberación del papel se frena cuando la empresa solicita una exoneración de impuestos establecidos en la Constitución de Nicaragua para los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos.

“Una vez más, la dictadura Ortega Murillo nos ha retenido el papel. Mientras no liberen nuestros insumos no podremos circular en edición impresa”, denunció el diario en su portada de este jueves con el titular: “La dictadura retiene nuestro papel, pero no puede ocultar la verdad”.

Tras el cierre del periódico El Nuevo Diario en septiembre de 2019 “debido a circunstancias económicas, técnicas y logístisticas”, La Prensa, con más de 90 años de existencia, se mantuvo como el último diario crítico al gobierno del presidente Daniel Ortega, quien busca reelegirse nuevamente en los comicios de este 7 de noviembre.

Informe: Fuentes no quieren hablar y periodistas dejan de firmar notas

Bloqueos frecuentes desde 2018

Los bloqueos contra el periódico se hicieron frecuentes de 2018 que inició la crisis sociopolítica en Nicaragua y que dejaron más de 300 muertos y 100 mil exiliados.

Entre 2018 y 2019, la misma Dirección General de Aduanas retuvo más de 92 toneladas de papel periódico, así como tinta, correas y otros insumos para la impresión del diario, sin embargo, después de 500 días de bloqueo, sus materiales fueron liberados por gestiones del nuncio apostólico en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag.

En ese entonces el periódico realizó drásticos cortes de personal en su sala de redacción y redujo la cantidad de hojas y ejemplares para su circulación.

“Mientras la DGA mantenga secuestrado el papel, La Prensa seguirá informando a través de su plataforma digital. Una vez que aprueben la exoneración, los ejemplares volverán a circular a nivel nacional”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El 87% de los nicaragüenses no puede costear la canasta básica completa, mientras que el 77% no logra cubrir sus gastos mensuales totales

Nación

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó tres operativos simultáneos en zonas de San José y Cañas, resultando en las detenciones de personas identificadas...

Ocio

Actualmente, el Grupo C está liderado por Honduras, con Costa Rica en segundo lugar y Haití en tercero. Nicaragua, con un punto, necesita sumar...

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024