Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

España: principal donante de vacunas anticovid de Nicaragua pese a insultos diplomáticos

Pese a las tensas relaciones, España ha continuado su apoyo a la población nicaragüense a través de la donación de vacunas anticovid.

España se ha convertido en el principal donante internacional de vacunas contra el virus de la COVID-19 para Nicaragua, a pesar de todos los insultos diplomáticos que ha recibido el país ibérico de parte del Gobierno sandinista por supuestamente «interferir en los asuntos internos».

Este pasado viernes, la Embajada de España en Nicaragua dio a conocer sobre la entrega de 333,700 dosis de vacunas donadas para combatir la pandemia, afianzándose así como el principal donante de vacunas anticovid del país, incluso frente a países aliados como Rusia.

«Esta donación constituye una muestra más del inamovible compromiso de España con la salud del pueblo de Nicaragua» destacó la Embajada española. Las acciones se dan a pesar de las últimas confrontaciones diplomáticas entre ambos países.

Tensas relaciones

El pasado 10 de agosto el Gobierno nicaragüense emitió una nota «diplomática» al Ministerio de Exteriores de España, en la cual arremetía con una serie de insultos y reproches contra la nación europea, acusándola de hipocresía, falacias, crímenes de odio y lesa humanidad.

«La infamia no puede ocultarse con bravuconerías, disfrazándose de jueces, que ni son, ni pueden ser, ni nadie ha convocado, porque carecen de autoridad moral, o respeto, ante tanta falacia, encubrimiento, mentiras, delitos, crímenes de odio y lesa humanidad, que no confiesan, pero que todo el mundo conoce, y condena», decía parte de la nota.

Gobierno de Nicaragua emite nueva nota contra España y amplía los insultos

Incluso el presidente Daniel Ortega ha arremetido directamente contra el expresidente del gobierno español Felipe González en uno de sus discursos públicos. Pese a que su Gobierno es señalado por reprimir y violentar los derechos humanos, ha insistido en «retar» a España a «a abrir las puertas, sin represión, o persecución, o violencia desmedida, a la libre decisión y votación sobre los estatus que cada País de ese, por hoy, Estado centralizado».

​La crisis diplomática entre ambos países se ha agudizado desde los insultos emitidos por el gobierno nicaragüense, a los que en respuesta, España decidió llamar a consultas a su embajadora en el país centroamericano.

«El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la Embajadora de España en Managua, María del Mar Fernández-Palacios, tras la nota emitida por el gobierno nicaragüense en el que se vertían graves e infundadas acusaciones contra España y sus instituciones, así como gruesas falsedades sobre procesos judiciales y electorales», manifiestaba el comunicado.

Pese a las tensas relaciones, España ha continuado su apoyo a la población nicaragüense. A finales de julio, el gobierno español anunció sobre la donación de más de 97 mil dosis de vacunas de AstraZeneca que serían enviadas a Nicaragua, como parte de un acuerdo alcanzado en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su mecanismo de donación Covax.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024