Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno Territorial Mayangna Sauni As urge atención estatal ante ataques invasores

«Hemos elevado al gobierno innumerables propuestas de solución desde hace varios años, sin que a la fecha hayamos tenido respuestas oportunas» señalan los líderes comunitarios, quienes urgen atención de las autoridades a la crisis actual.

Este 08 de octubre el Gobierno Territorial Mayangna Sauni As, autoridades comunales, guardabosques y líderes, se pronunciaron respecto a los hechos de violencia que han venido registrándose en el territorio Sauni As.

Bachelet apunta a Nicaragua por «impunidad» en casos de indígenas asesinados

«Los comunitarios nos encontramos en situación de emergencia y alto grado de vulnerabilidad frente al tráfico ilegal de nuestras comunales, la usurpación, la invasión, constantes amenazas, asesinatos a comunitarios, el despojo, el deterioro ambiental y la violación de los derechos humanos mediante discriminación, genocidio, etnocidio y exterminio del pueblo Mayangna y de la biodiversidad ecológica de la Reserva de Biosfera Bosawas» alertan en el comunicado.

Asimismo, el Gobierno Territorial finalmente se ha pronunciado respecto al ataque ocurrido el pasado 04 de octubre a manos de grupos armados e invasores, en el cual fue asesinado el indígena mayangna Martiniano Macario de 41 años de edad, quien dejó en la orfandad a 7 hijos.

«Nosotros en nuestra calidad de autoridad territorial, autoridades de las comunidades, líderes entre hombres y mujeres, damos a conocer al público, medios de comunicación, al Gobierno de Nicaragua, organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, para que se pueda sumar y tomar las medidas pertinentes con atención de forma urgente para salvaguardar la vida y el territorio de los comunitarios de los Pueblos Originarios Mayangna» sostienen.

Líderes territoriales piden atención a crisis actual

Ante la grave crisis que enfrentan los comunitarios indígenas en sus territorios, en su pronunciamiento urgen al presidente Daniel Ortega a «instaurar una instancia de diálogo franco y directo para el saneamiento de sus territorio de forma inmediata».

De igual forma, exigen a las instituciones de seguridad y orden público de Nicaragua «desarticular, desmantelar y llevar al estrado de justicia, a aquellos criminales que continúan destruyéndonos, asesinándonos y exterminándonos».

Familiares de los indígenas asesinados dicen que «no hay justicia»

Finalmente, invitan a los organismos internacionales de derechos humanos, en especial a aquellos que velan por los derechos de los pueblos indígenas, a «hacer un llamado al Gobierno de Nicaragua para que nos atienda con prontitud y acciones reales, así como garantías de no repetición de los asesinatos e invasiones en nuestros territorios sagrados».

«Estas tragedias son de forma estructuradas, continuas y permanente, ante tales hechos hemos elevado al gobierno innumerables propuestas de solución desde hace varios años, sin que a la fecha hayamos tenido respuestas oportunas de nuestras demandas; más bien existen prácticas indebidas y omisiones en los procesos de aplicación de instrumentos legales e internacionales. No vamos a continuar tolerando la criminalización, asesinatos y despojos territoriales» sostienen.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La Carta Magna oficialista incluye modificaciones que eliminan la división de poderes y acaban con la autonomía regional de la Costa Caribe

Política

Organismo internacional Front Line Defenders reportó que nueve defensores de las tierras y los pueblos indígenas y afrodescendientes fueron asesinados en 2023, en el...

Nación

Fundación del Río explicó que el régimen no ha cumplido con los estándares internacionales y con la “Política de Pueblos Indígenas" sobre los procesos...

Política

Organizaciones opositoras consideran que estos fondos van a oxigenar el estado de represión que mantiene la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024