Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Murillo agradece a EE.UU por donación de vacunas

La vice-mandataria reconoció la gestión del embajador estadounidense en Managua, Kevin Sullivan, quien a inicio de octubre recibió una lista de ataques de parte de la cancillería nicaragüense.

La vice-mandataria reconoció la gestión del embajador estadounidense en Managua, Kevin Sullivan, quien a inicio de octubre recibió una lista de ataques de parte de la cancillería nicaragüense.

Rosario Murillo, agradeció al Gobierno de Estados Unidos por la entrega del primer cargamento de Vacunas Pfizer que arribaron al país en horas de la mañana de este jueves y que fueron donadas por el país norteamericano través del mecanismo COVAX.

«Queremos agradecer las 305 mil 370 dosis de Vacunas Pfizer que ésta madrugada llegaron a nuestra Nicaragua Bendita, donada por el pueblo y Gobierno de los Estados Unidos», dijo Murillo.

Además, la vice-mandataria reconoció la gestión del embajador estadounidense en Managua, Kevin Sullivan, quien a inicio de octubre recibió una lista de ataques de parte de la cancillería nicaragüense, luego que el diplomático enviara un mensaje de felicitación al medio digital Confidencial por su aniversario número 25.

Feroz ataque de cancillería contra embajador Kevin Sullivan

«Transmitimos nuestro agradecimiento a los países que aportan al mecanismo COVAX, a la OPS y a la OMS, por todas sus gestiones y por supuesto al embajador que estuvo presente ahí en el aeropuerto Sandino, embajador Kevin Sullivan, representando a su país, su pueblo, su gobierno», agregó Murillo.

El Gobierno de Daniel Ortega ha acusado imparablemente a Estados Unidos de «injerencia invasora» tras los continuos señalamiento de represión y falta de democracia en el país centroamericano, así como, la iniciativas de Ley como la Nica Act o la RENACER para sancionar a Ortega y sus más leales colaboradores.

Ortega se vuelca contra Estados Unidos

La última «carta diplomática» de las autoridades nicaragüenses fue en contra de Sullivan a quien se le descalificó de «vulgar e insolente» por supuestas expresiones «directas e indirectas» sobre las «decisiones institucionales y políticas nacionales» de Nicaragua.

Estados Unidos: Proceso electoral en Nicaragua «ha perdido toda credibilidad»

Sin embargo, el embajador estadounidense solamente felicitó al medio digital Confidencial -bajo la dirección de Carlos Fernando Chamorro- quien a su criterio ha defendido «los valores democráticos de la libertad de prensa y del periodismo independiente».

El pasado 14 de octubre, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, en una rueda de prensa insistió que el proceso electoral que está previsto llevarse a cabo el próximo 7 de noviembre en Nicaragua «ha perdido toda credibilidad», y que las «maniobras autócratas», como la prohibición a la oposición de participar en las elecciones junto a la detención de docenas de líderes, resaltan su «miedo a unas elecciones libres y justas» y «el deseo de mantenerse en el poder».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Los Ortega Murillo desdijeron a su canciller, quien el 11 de junio advirtió al SICA que no asumirían la presidencia como protesta porque no...

Política

La dictadura se queja de que ha pedido reuniones y se ha reunido con las cancillerías de la región, pero el SICA permanece "acéfalo...

Política

Ambos organismos instan a la dictadura Ortega Murillo a que garanticen la vida de todos los reos políticos en su poder y a que...

Política

De acuerdo con información publicada por el medio digital Confidencial, el cual cita fuentes del Hospital Militar, Humberto Ortega, General en retiro y hermano...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024