Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua dará incentivos fiscales a vehículos cero emisiones

La administración Ortega Murillo envió a la Asamblea Nacional una iniciativa de ley para exonerar de impuestos vehículos eléctricos y así impulsar el sector.

La administración Ortega-Murillo envió a la Asamblea Nacional una iniciativa de Reforma a la Ley No . 554 , Ley de Estabilidad Energética, con la cual pretender promover en Nicaragua la transición a vehículos cero emisiones.

La iniciativa, enviada por Daniel Ortega, fue presentada ante el plenario y pasó a la Comisión de Producción Economía y Presupuesto para  en coordinación con la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos se proceda a su respectiva consulta y dictamen.

Fundación Carolina abre convocatorias a becas 2022

La administración sandinista recuerda que del 2017 al 2019, Nicaragua pasó de tener un parque vehicular de 679,259 automotores a 1,001,327 unidades, lo que representó un 47% de incremento en apenas dos años.

“Si el sector energía no toma acciones sobre el transporte con cambios de fuentes de energía más limpia y reconversión tecnológica, la presión sobre los energéticos utilizados en éste, irán en aumento y continuarán impactando la economía nacional por sus variaciones de precios y disponibilidad”, advierte.

Enfatiza que se hace “necesario acelerar en el país, la transición del sector transporte hacia vehículos cero emisiones como los vehículos eléctricos” e indica que gracias a la “transformación de la matriz de generación eléctrica del país, sus baterías podrán ser recargadas con energía proveniente mayoritariamente de fuentes renovables.

Sin embargo, refiere que “debido al costo actual de este tipo de vehículos es necesario contar con incentivos fiscales para facilitar su despliegue en el país”.

¿Busca empleo? Esto toman en cuenta las empresas para contratar a una persona

En este sentido, propone exonerar de impuestos a estos vehículos en base a la siguiente tabla.

No obstante, en la ley “se exceptúa de los beneficios tributarios a los automóviles eléctricos deportivos (cupé o descapotable) , carros eléctricos convertibles , carros de golf, automóviles eléctricos a escala , automóviles eléctricos blindados para el transporte de valores, limusinas eléctricas, bicicletas eléctricas deportivas , de montaña y todoterreno; vehículos eléctricos casa-rodante; motocicletas eléctricas deportivas, de montaña, cuatrimoto, patinetas y monopatines eléctricos incluyendo los de balance (scooters, por su nombre en inglés); así como los yates y naves de lujo, barcos para cruceros; barcos faro; embarcaciones destinadas a recreación y deportes; y demás artefactos eléctricos flotantes”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024