Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

SIP abordará atropellos a la libertad de prensa y expresión en Nicaragua

En la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) participarán familiares de periodistas nicaragüenses encarcelados por el régimen de Daniel Ortega.

Periodistas nicaragüenses cubren un evento político en septiembre de 2020. Archivo/NI

Entre el 19 y el 21 de abril la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) desarrollará su reunión semestral, en la que abordará los atropellos a la libertad de prensa y de expresión en la región, incluyendo el grave caso de Nicaragua.

A la reunión, que se realiza de manera virtual, han sido invitados familiares de los periodistas nicaragüenses encarcelados por el régimen sandinista.

María Lilly Delgado expone en simposio internacional grave situación que viven periodistas nicaragüenses

«La situación de Nicaragua concitará la atención de los vicepresidentes regionales de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. Fueron invitados familiares de los periodistas presos a dar su testimonio en un espacio especial. La asamblea aprobará una declaración y plan de acción que permita revertir los excesos de la dictadura del régimen Ortega-Murillo», indicó este sábado la SIP en una nota de prensa.

En la reunión también se analizarán los crímenes contra periodistas en región, «trece de ellos ocurridos en el primer trimestre de este año, y la deficiencia de los sistemas de protección», manifestó la organización.

La historia de Juan Lorenzo, el gerente de La Prensa encarcelado

En Nicaragua se encuentran condenados a largas penas de cárcel los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza. Igualmente está encarcelada Cristiana Chamorro, expresidenta de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, una organización que durante más de dos décadas apoyó el desarrollo del periodismo nicaragüense. También está preso el gerente general del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann.

A ellos hay que sumar a la activista Samantha Jirón, estudiante de periodismo; y el líder estudiantil Lésther Alemán, graduado de la carrera de periodismo.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El 87% de los nicaragüenses no puede costear la canasta básica completa, mientras que el 77% no logra cubrir sus gastos mensuales totales

Nación

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó tres operativos simultáneos en zonas de San José y Cañas, resultando en las detenciones de personas identificadas...

Ocio

Actualmente, el Grupo C está liderado por Honduras, con Costa Rica en segundo lugar y Haití en tercero. Nicaragua, con un punto, necesita sumar...

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024