Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Costa Rica reconoce identidad de mujer trans de Lady Vulgaraza

«Para mí es un orgullo, una alegría y una emoción estar en un país en el que se reconocen los derechos de la comunidad LGBT», dijo Lady la Vulgaraza

Kareli Kaylani Hernández Urriata, mejor conocida como Kareli de la Vega o Lady Vulgaraza, dijo sentirse «feliz y emocionada» de estar en un país donde se reconozca el derecho a la identidad de género, como lo es Costa Rica.

Lady Vulgaraza compartió una publicación en su cuenta de Facebook, donde afirmó que era un «bello» momento -la entrega de sus documentos de identificación en el país centroamericano-, mientras criticó al régimen de Daniel Ortega.

«Para mí es un orgullo, una alegría y una emoción estar en un país en el que se reconocen los derechos de la comunidad LGBT, y que también tienen voz y voto en este país. En Nicaragua hemos pasado por muchos años por violentaciones a derechos, en el cual no se reconoce en las documentaciones a las chicas trans», dijo Kareli en una entrevista con Nicaragua Investiga.

«Este personaje ha sido lo más importante para mí»: La historia de Lady la Vulgaraza

Lady la Vulgaraza es una de las personalidades públicas que se han manifestado en contra de la dictadura sandinista presidida por Daniel Ortega y su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo. Esto le ha costado represalias a su persona. En 2019, por ejemplo, no recibió atención médica en un centro asistencial público.

En 2022, Lady la Vulgaraza tuvo que autoexiliarse debido al acoso y asedio por parte de la Policía Nacional, quienes la intimidaban con amenazas de llevarla a prisión.

El sueño de una Nicaragua inclusiva

Kareli es una activista y filántropa que ha sido víctima de agresiones físicas y verbales por su condición de mujer trans, es por esto que ella sueña con una Nicaragua inclusiva, en la que se respete el derecho a la identidad de las personas transgénero.

Costa Rica permite pasaportes con género «X» para personas «no binarias»

«Esperamos en Dios que no sea muy largo para decir que vivimos en un país libre, donde haya inclusión, donde todos seamos libres, seamos respetados y tengamos la oportunidad de tener derecho a la identidad de género», declaró Lady.

A su vez, Lady la Vulgaraza dijo que espera que «esta nueva Nicaragua de un mensaje que hemos evolucionado, que respetamos y respetaremos los derechos de cada uno de los habitantes en Nicaragua, sea de la comunidad que sea. Debemos construir una Nicaragua mejor, inclusiva, donde todos tengamos importancia, validez y tengamos las mismas oportunidades que los heterosexuales».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Barrios de Chamorro pasó sus últimos años en territorio costarricense, país que le brindó refugio durante el recrudecimiento de la crisis política en Nicaragua

Política

La dictadura envió una carta a Acnur atribuyendo sus “sesgadas y parcializadas publicaciones, llenas de engaños y manipulaciones”.

Política

El sacerdote, sin mencionar nombres propios pero con referencias inequívocas, dirigió sus palabras hacia quien ostenta la vicepresidencia nicaragüense

Nación

La dictadura notificó a Heylin de los Ángeles Chavarría Gutiérrez, quien fue beneficiada con parole humanitario, que no podía ingresar a Nicaragua.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024