Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU: Aumentan los cruces fronterizos de inmigrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua

Frente al aumento de inmigrantes que llegan desde Venezuela, Cuba y Nicaragua, disminuyó el número de los que proceden de México y Centroamérica

Muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Archivo/NI

El mes de agosto trajo un aumento considerable de inmigrantes que, procedentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, cruzaron por la frontera de México hacia Estados Unidos.

“Los regímenes comunistas fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba están impulsando una nueva ola de migración en todo el hemisferio occidental, incluido el reciente aumento de encuentros en la frontera suroeste de Estados Unidos”, dijo el lunes en un informe mensual el comisionado de la Patrulla Fronteriza, también conocida como CBP, Chris Magnus.

Agentes fronterizos de EEUU capturan a nicaragüense acusado de asesinato

Para el mes de agosto los funcionarios de la patrulla de fronteras dieron con 157.921 inmigrantes, lo que significa un aumento del 2,2 % en la cantidad de “encuentros únicos” comparado con el mes anterior.

Al menos 55.333 de esos encuentros únicos fueron con inmigrantes provenientes Venezuela, Cuba o Nicaragua, lo que resulta en un 35 % de todas las personas que llegan por primera vez, una cifra que aumentó en un 175 % con respecto a la misma fecha de 2021.

Magnus argumentó que esto está impulsado en gran medida “por una mayor cantidad de solicitantes de asilo que huyen de regímenes autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

Autoridades mexicanas rescatan a 121 migrantes hacinados en un camión

La cifra de cubanos que llegan por las fronteras terrestres y marítimas a EEUU superó desde julio a los mayores éxodos desde la isla en 1980 y 1994, según cifras de CBP.

Sin embargo, el flujo de in migrantes procedentes de México y el conocido Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) cayó por tercera ocasión desde junio pasado.

La entidad gubernamental lo achaca al desarrollo de su plan integral para lograr una inmigración ordenada y segura, enfocada en combatir el contrabando humano y de estupefacientes, la asociación con entidades en los principales países emisores y reducir la tensión en la frontera, entre otros.

Al menos 73.153 personas fueron procesadas para expulsión bajo el Título 42, una medida de protección contra las enfermedades en EEUU.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Nación

Las autoridades municipales de la Alcaldía de Managua confirman que obra está "totalmente lista" pero no definen fecha de apertura

Copyright © Nicaragua Investiga 2024