Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

El talco clasificado como probablemente cancerígeno por la OMS

La agencia de la OMS también ha clasificado como «cancerígeno» para los humanos el acrilonitrilo, un compuesto orgánico volátil utilizado principalmente en la producción de polímeros.

Imagen referencial. Internet/NI

El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros.

Los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC), reunidos en Lyon (Francia), publicaron sus resultados el viernes en la revista The Lancet Oncology.

OMS advierte sobre la Coca-Cola Diet y el riesgo de cáncer

El talco, un mineral natural extraído en muchas regiones del mundo, es «probablemente cancerígeno» para los seres humanos, a partir de una combinación de estudios parciales en seres humanos (cáncer de ovario) y pruebas suficientes obtenidas a partir de animales de laboratorio.

Según esos expertos, la exposición ocurre principalmente en el entorno laboral durante la extracción, molienda o procesamiento del talco, o durante la fabricación de productos que lo contienen.

La ketamina, una posible esperanza contra la depresión

Para la población en general, la exposición ocurre principalmente a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco.

No obstante, los expertos no descartan ciertos sesgos en los estudios que han mostrado un aumento en la incidencia de cáncer.

Aunque la evaluación se centró en el talco que no contiene amianto, no se podría excluir que el talco estuviera contaminado con amianto en la mayoría de los estudios con humanos.

En junio, el gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson (J&J) cerró un acuerdo definitivo con la justicia de 42 estados en Estados Unidos en un caso de talco acusado de haber causado cánceres.

Una síntesis de estudios, publicada en enero de 2020 y basada en 250.000 mujeres en Estados Unidos, no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario.

La pandemia de covid-19 se cobró más de 300 millones de años de vida, según la OMS

En la década de 1970 surgió una preocupación sobre la contaminación del talco con amianto, que a menudo se encuentra cerca de los minerales utilizados para fabricar talco.

Posteriormente, estudios señalaron un mayor riesgo de cáncer de ovario en las usuarias de talco.

La agencia de la OMS también ha clasificado como «cancerígeno» para los humanos el acrilonitrilo, un compuesto orgánico volátil utilizado principalmente en la producción de polímeros.

Esta decisión se basa en «pruebas suficientes de cáncer de pulmón» y «pruebas limitadas» de cáncer de vejiga en humanos, según la IARC.

Estos polímeros se utilizan en fibras para ropa, alfombras, plásticos para productos de consumo o piezas de automóviles.

El acrilonitrilo también está presente en el humo del cigarrillo. La contaminación del aire constituye otra fuente de exposición.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024