Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU observa “muy de cerca” los planes de cooperación entre Nicaragua e Irán

El canciller iraní, Hossein Amirabdollahian, a la izquierda, recibe a su homólogo nicaragüense, Denis Moncada Colindres, para su reunión en Teherán, Irán, el 18 de diciembre de 2022. VOA/NI

El Departamento de Estado de EEUU informó este martes que observa “muy de cerca” las relaciones que Irán sostiene con los países del hemisferio occidental, “incluidos los planes de cooperación con Nicaragua”.

El canciller iraní Hossein Amir-Abdollahian estuvo en Managua la semana pasada y sostuvo reuniones con el ejecutivo, encabezado por el presidente Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo, luego de haberse firmado un acuerdo de cooperación entre ambos países.

Régimen inaugurará en abril centro técnico en edificio robado a La Prensa

Abdollahian además aprovechó su visita a la región para criticar las sanciones impuestas por Estados Unidos en contra de su gobierno, señalado de violar los derechos humanos y dijo que “eran presiones y agresiones” del “antiimperialismo”.

Al respecto el Departamento de Estado dijo a la Voz de América que las sanciones en contra de Irán “se mantienen sin cambios”.

“Seguimos observando muy de cerca las relaciones de Irán con los países del hemisferio occidental, incluidos los planes de cooperación con Nicaragua”, indicó un portavoz del Departamento de Estado.

Nicaragua tiene una relación especial con Irán. De hecho Ortega se ha referido a la revolución islámica de Irán en 1979, como “una revolución gemela” a la del alzamiento popular sandinista, que logró su triunfo contra el gobierno de Anastasio Somoza ese mismo año.

Esa cercanía se mantuvo después que Ortega saliera del poder tras perder las elecciones de 1990 y se hicieron evidentes tan pronto el líder sandinista regresó a la presidencia en el 2007.

Cenidh: “Régimen está delinquiendo impunemente»

Ortega nombró como su “secretario y asesor privado para asuntos internacionales” a Mohammed Lashtar, ciudadano libio nacionalizado nicaraguense, sobrino de Gaddafi y vinculado con los servicios libios de inteligencia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024