Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Reacciones a las fuertes declaraciones del papa sobre la dictadura nicaragüense

«Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera a traer dictaduras del 17 comunistas o hitlerianas del 35, traer aquí las mismas, son un tipo de dictaduras groseras, guarangas…», dijo el Papa.

El Papa Francisco se refiere a la situación que vive Nicaragua. Imagen referencial. AFP/NI
Imagen referencial. Archivos/NI

En una entrevista publicada este viernes por el medio de comunicación  Infobae, el Papa Francisco se expresó en términos fuertes en relación a Nicaragua, reprochando al dictador Daniel Ortega las violaciones a los derechos humanos.

“No me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige, ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz, quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio, es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera a traer dictaduras del 17 comunistas o hitlerianas del 35, traer aquí las mismas, son un tipo de dictaduras groseras o para usar una distinción linda de Argentina, guarangas…”, dijo Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila del Papa, al ser cuestionado por el periodista.

El término guaranga, con el que el Sumo Pontífice se refere al dictador nicaragüense significa «maleducado», «descarado», «grosero» o «vulgar».

Papa Francisco condena con dureza a la dictadura de Ortega

Reacciones no se hicieron esperar

Entre las personas que reaccionaron a las palabras del Papa está el padre Uriel Vallejos, quien manifestó en su cuenta de twitter: “Hoy arde Nerón y Agripina, con estas palabras del Santo Padre, son las que tenemos que llamar al régimen: “desequilibrado, comunista y hitleriano de los años 30”. ¡Viva Nicaragua libre! ¡Viva la Iglesia Católica!”.

El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Nicaragua, Silvio José Báez no pasó por alto las palabras del jerarca católico. «Hoy él les ha dicho lo que son: una dictadura de desequilibrados, vulgar y anacrónica, al estilo hitleriano y comunista. Creo que no es la primera vez que los ve así y no es tarde para decirlo», indicó también a través de esa red social.

«Ya casi no hay obispos como monseñor Álvarez”, dice popular sacerdote mexicano

El exembajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, manifestó que el Papa Francisco habló sin miedo y sin filtros, y que con sus palabras sobre la situación que viven los nicaragüenses bajo la dictadura, «se sumó a las voces mundiales que llaman a Ortega un dictador al estilo Hitler».

La entrevista incluso fue recomendada por Toti Pérez Izquierdo, periodista y director de Infoabe.

Profunda preocupación

El pasado 07 de marzo, el representante del Vaticano en la Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Monseñor Fortunatus Nwachukwu, expresó la profunda preocupación de la Santa Sede por el recrudecimiento de la violencia en Nicaragua, con ataques a las libertades políticas y civiles, detenciones arbitrarias y deportaciones, en que la Iglesia católica también se ve afectada.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024