Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Seguridad informática, el nuevo interés de la alianza entre Nicaragua y Rusia

El acuerdo busca detectar, prevenir y eliminar las consecuencias de ataques informáticos, así como la respuesta a incidentes informáticos.

Representantes de Nicaragua y Rusia previo a la firma del acuerdo. Medios oficialista.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo firmó el jueves en Moscú un memorándum de entendimiento con Rusia sobre seguridad informática.

Según el régimen, el objetivo de detectar, prevenir y eliminar las consecuencias de ataques informáticos, así como la respuesta a incidentes informáticos”.

A través de una nota de prensa, detalló que el convenio se acordó entre el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) y el Centro Nacional de Coordinación de Incidentes Informáticos de la Federación de Rusia. Por Nicaragua, firmó la sancionada directora general de Telcor, Nahima Díaz—hija de Francisco Díaz, director del Policía y consuegro de los Ortega—, mientras que por Rusia, Oleg Skryabin, director del Centro Nacional de Coordinación de Incidentes Informáticos.

¿Régimen espía nuestras comunicaciones y actividad en internet?, esto explican expertos

En la firma del documento también estuvo presente Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial, que en los últimos años se ha desempeñado como “canciller de facto” y ha desplazado al canciller Denis Moncada de sus funciones al frente de la diplomacia del país.

Desde el pasado lunes, una delegación nicaragüense encabezada por el hijo de Ortega se encuentra en Rusia participando en la XI Reunión de Altos Representantes Encargados para los Asuntos de Seguridad. Laureano ha aprovechado su participación en el evento para criticar a Estados Unidos y las sanciones impuestas por occidente.

Luego del inicio de la crisis de 2018, Nicaragua ha consolidado su alianza política con Rusia, sin embargo, esta no se materializa en más apoyo económico, ya que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial.

Procesan por ciberdelitos a excandidato a diputado de APRE

Por otro lado, el régimen de Daniel Ortega ha copiado varias estrategias represivas de Rusia, como la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, normativa con la cual la dictadura ha clausurado más 3 mil ONG, así mismo la Ley de ciberdelitos, legislación que obliga a las empresas proveedoras de servicios a mantener un registro sobre información privada de los usuarios.

En 2021, el régimen ya había firmado con Rusia un “convenio de seguridad de la información”, que según especialistas podría ser usado como arma para perseguir opositores.

Abogado sandinista amenaza a varios medios de comunicación bajo Ley de Ciberdelitos

En marzo de este año, un informe del gobierno de Estados Unidos reveló que el régimen de Ortega “supervisó las comunicaciones privadas en línea sin la autoridad legal adecuada y, en algunos casos, restringió o interrumpió el acceso a internet o censuró el contenido en línea” a varios nicaragüenses, medios de comunicación y organizaciones.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024