Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen abre causa judicial contra Piero Coen Ubilla

Este jueves 23 de junio a dictadural se tomó dos propiedades de Piero Coen Ubilla, su casa en residencial Las Colinas y el lujoso complejo Viejo Santo Domingo.

Piero Coen Ubilla. Foto: Grupo Coen.
Piero Coen Ubilla. Foto: Grupo Coen.

El régimen de Daniel Ortega arremetió con fuerza en contra del empresario Piero Paolo Coen Ubilla, uno de los más importantes de Nicaragua, a quien le ha abierto una causa judicial.

Según el sistema digital Nicarao del Poder Judicial, el millonario fue acusado por la Fiscalía la mañana del 28 de marzo de 2023 por un delito no precisado en contra del Estado y la sociedad nicaragüense. El caso aparece con fecha de entrada en el Juzgado el 22 de junio.

La acusación, sin detenido, estuvo a cargo de la fiscal Andrea del Carmen Salas ante la judicial Karla Vanessa Chavarría Morales, juez Noveno Distrito Penal de Audiencias de Managua, sancionada por Estados Unidos.

Dictadura de Ortega confisca al empresario Piero Coen Ubilla

Este jueves 23 de junio la Policía Nacional se tomó dos propiedades del empresario, su casa en residencial Las Colinas y el lujoso complejo Viejo Santo Domingo.

Ortega ha acusado a los grandes empresarios de haber apoyado a los manifestantes durante las protestas sociales de 2018, levantamiento social que el régimen llama «intento de golpe de Estado». La posición del empresariado significó el rompimiento del «matrimonio» Gobierno- empresa privada.

El propagandista del régimen William Grigsby también ha advertido sobre amenazas contra grandes empresarios. En la lista aparece Piero Coen.

Jueza esperó instrucciones durante 3 meses

El experto en administración de justicia Yader Morazán señala que «lo llamativo» es que la acusación contra Piero Coen fue presentada en marzo, pero no fue aceptada hasta en junio.

«Quiere decir que el juez la tenía ahí como esperando instrucciones, tal vez lo estaban amenazando, extorsionando (a Piero Coen), no lo sé, y luego le dan entrada en los Juzgados, es decir la aceptan virtualmente hablando», explicó.

«Es muy difícil que los jueces no acepten (rápidamente) esa causa porque cuando una causa le llega al despacho, al juez le aparece en una bandeja en su computadora, y le tira esa alarma de que está esa causa esperando que se acepte y, generalmente, eso les genera mora judicial cuando ya tienen varios días pendientes. Pero, esperaron tres meses», detalló.

Además, nota que en el árbol de actuaciones ha habido movimiento de la causa desde marzo, pero las actas no están visibles.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024