Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Condena a Rusia en la Cumbre UE-CELAC desata el enojo del régimen de Nicaragua

Nicaragua «no firmó, aprobó ni acompañó lo que hoy fue anunciado, pomposa y mentirosamente, como Declaración de Consenso de la III Cumbre CELAC-Unión Europea”, aseguró el régimen.

Dictadores Daniel Ortega de Nicaragua, y Vladimir Putin, de Rusia. Foto: Visita de Putin a Managua. Prensa oficialista, 2014.
Dictadores Daniel Ortega de Nicaragua, y Vladimir Putin, de Rusia. Foto: Visita de Putin a Managua. Prensa oficialista, 2014.

Líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aprobaron este martes 18 de julio, una declaración final que condena la invasión de Rusia en Ucrania. La UE y CELAC no incluyeron a Nicaragua en esta resolución, ya que el régimen de Daniel Ortega se opuso a condenar a Rusia en la Cumbre realizada en Bruselas.

“Expresamos nuestra profunda preocupación por la guerra en curso contra Ucrania, que sigue causando un inmenso sufrimiento humano y está exacerbando las fragilidades existentes en la economía mundial”, dice la declaración final que incluso fue apoyada por Cuba y Venezuela.

La resolución afirma que la situación en Ucrania está “limitando el crecimiento, aumentando la inflación, perturbando las cadenas de suministro, aumentando la seguridad energética y alimentaria y elevando los riesgos para la estabilidad financiera”.

Régimen Ortega clama una vez más que le quiten las sanciones

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo en rueda de prensa  que «esta declaración ha sido respaldada por el conjunto de los países, con la excepción de uno que no ha podido acordarlo debido a un párrafo».

«Pomposa y mentirosa»

Tras negarse a firmar el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, emitió un comunicado afirmando que “el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, informa a nuestro Pueblo y a la Comunidad Internacional, que no firmó, aprobó ni acompañó lo que hoy fue anunciado, pomposa y mentirosamente, como Declaración de Consenso de la III Cumbre CELAC-Unión Europea”.

“La Unión Europea, como acostumbra hacer, ha roto todos los Procedimientos y Mecanismos establecidos por los Organismos Democráticos, pasando por encima de las reglas que fundamentan el funcionamiento de nuestras Entidades propias”, dice el comunicado firmado por el canciller Denis Moncada, quien representó a la dictadura en la cumbre.

Lo que Moncada si exigió ante esta comunidad es que le retiren las sanciones.

Hay que recordar que el régimen de Daniel Ortega es un firme aliado de Rusia y mantienen estrechos lazos de cooperación en distintos ámbitos, incluyendo los militares.

En el caso de la invasión rusa a Ucrania, la dictadura nicaragüense se ha acoplado al discurso del Kremplin, en relación a que se trata de una «operación especial» para «desnazificar» el país. El dictador Daniel Ortega antes del inicio de la guerra inclusive había abierto un consulado en Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Los parlamentarios de la Unión Europea advirtieron sobre la erosión democrática, que se agravó en Nicaragua y Venezuela al menos desde el año 2018

Política

La ruptura de relaciones por parte de Ucrania refleja el aislamiento diplomático que enfrenta el régimen de Ortega y Murillo debido a su apoyo...

Mundo

El vicepresidente Vance indicó que Washington también estaba evaluando la venta de misiles Tomahawk de largo alcance a Europa para entregarle a Ucrania

Política

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha utilizado la cumbre anual de la ONU como plataforma para encuentros clave con aliados ideológicos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024