Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU advierte que seguirá promoviendo la rendición de cuentas, tras anunciar sanciones

«Estados Unidos busca apoyar a los centroamericanos en sus esfuerzos por asegurar una región democrática, próspera y segura», señala el gobierno de Joe Biden.

Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Estados Unidos aseguró este 19 de julio que continuará utilizando «todas las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos y aquellos que socavan la gobernabilidad democrática», después de anunciar sanciones contra funcionarios centroamericanos.

«Estados Unidos busca apoyar a los centroamericanos en sus esfuerzos por asegurar una región democrática, próspera y segura donde las personas participen y se beneficien del proceso democrático, tengan confianza en las instituciones públicas y disfruten de oportunidades económicas y sociales», señala la nota del Departamento de Estado.

EEUU sanciona a funcionarios de Ortega por declarar apátridas y confiscar a opositores nicaragüenses

Sanciones en Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador

Este 19 de julio, cuando el régimen de Daniel Ortega conmemora el 44 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el país norteamericano anunció que 13 nicaragüenses al servicio de la dictadura fueron incluidos en la Lista Engel.

En el informe presentado por el secretario de Estado, Antony Blinken, también aparecen 10 funcionarios guatemaltecos, 10 hondureños y seis salvadoreños, entre ellos Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, protegidos de Ortega.

Estas personas son señaladas de cometer actos de corrupción y/o socavar la democracia en Centroamérica.

Argumentos de paz «vacíos» en Nicaragua

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Brian Nichols, manifestó en Twitter que «los nicaragüenses que ejercen sus libertades básicas enfrentan represión, prisión y destierro». Por lo que, «este hecho hace que los argumentos de prosperidad y paz del gobierno suenen vacíos».

Las sanciones anunciadas este día es para «responsabilizar a los funcionarios nicaragüenses que debilitan la democracia», reiteró Nichols.

Inestabilidad promueve migración

Estados Unidos indicó que la vicepresidente, Kamala Harris, «continúa supervisando la Estrategia para abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica, que prioriza la lucha contra la corrupción y el apoyo al Estado de derecho».

Y estas acciones promovidas por los sancionados «conducen a la inestabilidad e impulsan la migración irregular«, explica el gobierno de Joe Biden.

«Hacemos un llamado a todos los líderes, miembros de la sociedad civil, periodistas, el sector privado y la comunidad internacional a unirse a este esfuerzo para fortalecer la gobernabilidad democrática y acabar con la corrupción», insta la instancia estadounidense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Marriott busca ampliar su presencia en Latinoamérica al anunciar proyectos hoteleros en el país.

Nación

El director de Ofena recomienda a la población tomar precauciones ante las fuertes ráfagas.

Mundo

La ayuda alimentaria de emergencia está exenta, pero la circular no menciona a Ucrania, que recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo...

Nación

Las autoridades migratorias en EE.UU. intensifican las redadas, afectando a comunidades nicaragüenses

Copyright © Nicaragua Investiga 2024