Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen Ortega transmite serie de televisión china sobre el comunismo

Rosario Murillo, número dos del régimen sandinista, recomendó a los jóvenes y universitarios de Nicaragua mirar la serie de propaganda china.

Este lunes 28 de agosto el estatal Canal 6 de Nicaragua comenzó a transmitir “La Era del Despertar”, una serie que relata la propagación y el establecimiento del comunismo en China.

La serie se lanzó en febrero del 2021 y fue transmitida por la Cadena Global de Televisión de China (CGTN). Recoge los conflictos políticos internos de China entre los años 1915 y 1921, mientras el país se encontraba dividido por grupos políticos que luchaban constantemente entre sí, en un intento por unificar a la nación en una república, explican medios chinos.

Rosario Murillo, vocera gubernamental y segunda al mando del régimen sandinista, recomendó la serie a los jóvenes nicaragüenses. «Lo recomendamos de manera especial a los jóvenes, a los estudiantes, el rol que asumieron allá en China los estudiantes, las escuelas y sobre todo las revistas, los escritores, procurando desde la nueva cultura el despertar del pueblo y la revolución desde el Partido Comunista de China, muy valioso para la juventud nicaragüense», expresó el lunes en su alocución en medios de propaganda oficialistas.

Avalancha china en Nicaragua, un peligro para pequeños negocios

Ortega más cerca de China, nicaragüenses más cerca de EE.UU.

En diciembre del año 2021 el dictador Daniel Ortega rompió relaciones diplomáticas con Taiwán, y las reestableció con China, en busca de mayor reconocmiento internacional, tras las condenas por la falta de libertades en Nicaragua.

Desde entonces el régimen sandinista ha prometido mejorar la economía de Nicaragua por medio del comercio y la inversión china, sin que esto se materialice.

Laureano Ortega Murillo -hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo- ha realizado varios viajes al gigante asiático para firmar acuerdos y convenios. Incluso se ha establecido un acuerdo de Cosecha Temprana y finiquitado un Tratado de Libre Comercio a firmar próximamente.

Esposa del embajador de Ortega en China es la ministra consejera con funciones consulares

Sin embargo, las exportaciones siguen hacia China siguen sin ser relevantes pues muy poco compra, incluso, se ubica por debajo de Estados Unidos, el principal socio comercial de Nicaragua. En los primeros seis meses del 2023, Nicaragua recibió unos 2,745 millones de dólares en concepto de exportaciones a Estados Unidos, según el Banco Central de Nicaragua. Esto es inmensamente mayor a las exportaciones hacia China que apenas significaron 40 millones de dólares.

Pero la dependencia de Nicaragua hacia Estados Unidos va más allá de las relaciones comerciales. Datos del Banco Central reflejan que entre enero y julio, el país recibió 2.623,9 millones de dólares por concepto de remesas familiares. Un 80 por ciento de esas remesas llegaron de Estados Unidos.

Chinos venden mucho, pero compran poco

De acuerdo con Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), China vende mucho, pero poco compra.

En la segunda semana de agosto, en un artículo de opinión en Infobae, McFields explicó que China compra poco, pero le vende 70 veces más a Nicaragua. Prueba de ello es que en los primeros nueves meses del año 2022, las exportaciones a China fueron de apenas 11.3 millones de dólares y las importaciones alcanzaron 798 millones de dólares.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este incidente se suma a un episodio previo que generó malestar: durante un evento promocional, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprochó duramente a Miss...

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024