Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Amenazas de Murillo evidencian temor de la dictadura a otro levantamiento

«Todavía hay vendepatrias, afuera o adentro», dijo Rosario Murillo tras el desfile del Ejército, lo que es interpretado como una amenaza contra opositores y el reconocimiento de que todavía hay resistencia interna.

Rosario Murillo, vocera del régimen de Nicaragua. Foto: Prensa oficialista.
Rosario Murillo, vocera del régimen de Nicaragua.

La vocera del régimen, Rosario Murillo, reconoció que la dictadura de Nicaragua no ha logrado acabar con la oposición y le tiene «terror» a la crítica y a otro levantamiento social en el país, indican diversas voces.

El 5 de septiembre, luego del desfile militar por el 44 aniversario del Ejército de Nicaragua, la esposa y vicepresidenta del dictador de Daniel Ortega lanzó más epítetos en contra de quienes considera opositores, llamándoles «vampiros» y «chupa sangre».

Murillo dijo que sus críticos «han salido corridos (del país) por el espíritu del pueblo que vemos ahí en nuestro Ejército» y advirtió que «con la paz no se juega». Pero, reparó en que «todavía hay sus cuatro vendepatrias, afuera o adentro» de Nicaragua.

Piden al Congreso de Estados Unidos sancionar al Ejército de Nicaragua

La defensora de derechos humanos Martha Patricia Molina señaló que con estas declaraciones, la pareja en el poder acepta que «en Nicaragua existe un pueblo que está resistiendo» y la aparente pasividad de los ciudadanos responde al «temor de ser asesinados» por la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua.

Esto ha provocado que la denuncia de los opositores haya disminuido «porque creen que con el silencio lograrán que los dejen de asediar y vigilar o que los van a sacar de prisión; pero, hasta sus propios trabajadores en el Estado están denunciando y evidenciando sus arbitrariedades», añadió.

El activista político Héctor Mairena coincide en que Murillo, a través de su «lenguaje de odio», admite que «no han podido destruir la resistencia cívica contra la dictadura, pese a la represión, el exilio y la cárcel».

Sin embargo, reconoce que hay una amenaza contra los ciudadanos que se encuentran dentro del país. Además, a las declaraciones de Murillo se suma el reciente ataque del jefe del Ejército, Julio César Avilés, contra opositores y periodistas, advirtió Mairena.

«Ortega y Murillo saben que no tienen control sobre la ciudadanía y, por eso, ejercen violencia, amenazas, secuestros y asesinatos. Demuestran su debilidad», dijo por su parte la dirigente de la oposición Tamara Dávila.

La excarcelada y desterrada política explicó que el régimen intenta crear un «Estado de silencio y terror» ante la falta de control social y el descontento de una población que cada día sufre más la carestía de la vida.

Por ello, utiliza la política de «puerta giratoria» (movimiento de altos cargos entre el sector público y privado) y se observan picos de represión.

El activista político Juan Diego Barberena concuerda en que la dictadura evidencia el «terror que tiene a que haya una movilidad política y social en la calle» y que esta animadversión al régimen pueda capitalizar una serie de demandas de la ciudadanía.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Semana Santa se llevará a cabo en Nicaragua en medio de uno de los momentos más hostiles que enfrenta la iglesia católica debido a...

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Copyright © Nicaragua Investiga 2024