Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Destituyen a operador del FSLN en la CSJ, Berman Martínez

Las destituciones de sandinistas continúan en la CSJ. Berman Martínez y otros dos coordinadores de «troles» habrían sido removidos de sus cargos políticos.

La magistrada presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos Vanegas, en compañía de Berman Martínez Martínez, secretario general administrativo de la CSJ. Julio, 2022. Foto: Prensa oficialista.
La magistrada presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos Vanegas, en compañía de Berman Martínez Martínez, secretario general administrativo de la CSJ. Julio, 2022.

El régimen de Daniel Ortega destituyó a Berman Martínez Martínez como secretario de organizaciones del partido Frente Sandinista en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), afirmó el exfuncionario del Poder Judicial Yader Morazán.

«Era el encargado de estructurar, controlar y movilizar al personal en “misiones” políticas que van desde rotondear hasta participar en operaciones fuera del margen de la ley», dijo en su cuenta en X (antes Twitter).

El magistrado sandinista Marvin Aguilar era el único que estaba sobre él como operador político en ese Poder del Estado, aseguró Morazán.

Rector del INCAE afirma que buscan “medidas” para resolver su situación

Por ahora, Martínez mantiene su puesto como funcionario del Estado. Desde su cargo como secretario general administrativo de la CSJ, «es quien se encarga de asignar desde un cupón de combustible hasta el pago a trabajadores fantasmas o la construcción de un complejo judicial», señaló.

Apartan a coordinadores de «granja de troles» en la CSJ

La «barrida» fue en la «granja de troles» instalada en el CSJ, según el medio Confidencial.

El reporte señala que junto a Martínez también fueron destituidos Walter Sobalvarro, exdirigente de la Juventud Sandinista en Managua y director de la oficina de Servicios Generales en la CSJ, y el sindicalista Carlos Alberto López Tinoco, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Judiciales de Nicaragua (Confetrajun).

Estos servidores del régimen de Daniel Ortega coordinaban la red de «troles» en la Corte, cuya función es divulgar propaganda de la dictadura y atacar a los disidentes en las redes sociales.

Los despidos y «renuncias» dentro del Poder Judicial han sido una constante en el último año. Entre los expulsados se encuentran Ruth Tapia Roa y Katia Jaentschke, hija del diplomático Valdrack Jaentschke Whitaker. Así como Ileana Pérez López, quien presentó su renuncia como magistrada alegando «motivos de salud».

En la «lista negra» también se encuentran Roberto Larios, quien era el eterno vocero del Poder Judicial; y Moisés Astorga; María José y Hans Camacho Chévez, exasesores de la magistrada Alba Luz Ramos. Estos fueron encarcelados y posteriormente desterrados a Estados Unidos y desnacionalizados en febrero, por órdenes de Ortega y su vicepresidenta, Rosario Murillo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Corte Plena de Justicia podrá conocer y resolver los procesos en contra de Ortega y Murillo, una vez que se les haya privado...

Política

El régimen al decir en su carta protesta que la CCJ desde hace años "no logra cumplir sus propósitos originales" confirman degradación que harían...

Política

La magistrada presentó su “renuncia” en secreto el 14 de marzo de 2025. Ahora será candidata a la presidencia de la Corte Centroamericana de...

Política

La eterna diputada murió mientras su hijo, Camilo Báez, un reconocido paramilitar de León, se encuentra en condición de desaparecido.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024