Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Xiomara Castro se deshace en elogios hacia los dictadores Ortega y Murillo

El gobierno de Honduras ha adoptado una postura de complacencia sistemática frente a las violaciones de derechos humanos y el deterioro democrático que caracterizan al régimen sandinista

Esta foto difundida por la Presidencia de Honduras muestra a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hablando con los periodistas después de que el helicóptero en el que viajaba realizara un aterrizaje de emergencia en El Balín, a unos 150 km al norte de Tegucigalpa, el 25 de febrero de 2025. AFP/NI

En una nueva demostración de su alineamiento con el régimen autoritario nicaragüense, la presidenta hondureña Xiomara Castro protagonizó el lunes un acto diplomático que evidencia su subordinación a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Así fue ignorada Rosario Murillo como “jefa suprema del Ejército” en acto oficial

Durante la ceremonia de presentación de credenciales de la nueva embajadora nicaragüense, Darling Ríos Munguía, Castro no solo reafirmó los vínculos con el régimen de Managua, sino que expresó públicamente su «cariño y respeto» hacia la pareja presidencial que mantiene un férreo control autoritario sobre Nicaragua desde 2007.

Legitimación de la dictadura familiar

La actitud servil de Castro resulta especialmente grave considerando que el régimen Ortega-Murillo ha sido catalogado por organismos internacionales como una dictadura familiar que ha desmantelado sistemáticamente las instituciones democráticas nicaragüenses. La denominación de «Copresidentes» utilizada por la mandataria hondureña constituye una legitimación explícita de la concentración dinástica del poder que ejerce la pareja gobernante.

El reconocimiento de Murillo como «Copresidenta» por parte de Castro es particularmente significativo, ya que normaliza una figura que carece de legitimidad constitucional y que representa la institucionalización del nepotismo en el régimen nicaragüense. Esta postura contradice frontalmente los principios democráticos que deberían guiar las relaciones entre naciones centroamericanas.

Entreguismo diplomático regional

La ceremonia evidenció un patrón de comportamiento entreguista que caracteriza la política exterior de Castro hacia Nicaragua. Su gobierno ha adoptado una postura de complacencia sistemática frente a las violaciones de derechos humanos y el deterioro democrático que caracterizan al régimen sandinista.

La DEA podría retirarse de Nicaragua, país de punto crítico de narcotráfico

Esta subordinación diplomática resulta particularmente cuestionable en un contexto regional donde otros gobiernos centroamericanos han adoptado posturas más críticas frente a los excesos autoritarios del orteguismo. La actitud de Castro contrasta notablemente con las posiciones adoptadas por Costa Rica y otros países de la región que han condenado la deriva dictatorial nicaragüense.

Implicaciones para la democracia hondureña

El servilismo de Castro hacia el régimen Ortega-Murillo plantea interrogantes sobre la independencia de la política exterior hondureña y su compromiso con los valores democráticos. Su actitud complaciente frente a un régimen que ha cerrado universidades, confiscado medios de comunicación y encarcelado opositores políticos, sugiere una peligrosa normalización del autoritarismo en la región.

Trump amenaza con mayores medidas de fuerza. Así está la situación en Los Ángeles

La retórica de «hermandad» y «solidaridad histórica» utilizada en el encuentro diplomático encubre una realidad más compleja: la construcción de una alianza entre gobiernos que comparten una visión autoritaria del ejercicio del poder, donde la concentración de autoridad y el control social prevalecen sobre los principios democráticos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Según analistas y opositores exiliados, la detención de Arce responde a una estrategia de Rosario Murillo, "copresidenta" y esposa de Ortega

Política

En el discurso, donde elevó a "santo" a Chávez, Ortega aseguró que en el fallecido dictador "no había maldad".

Política

Bayardo Arce Castaño, asesor económico de Ortega y otrora poderoso comandante de la revolución fue detenido este lunes 28 de junio luego de que...

Política

"Desde temprano hay movimiento policial en las oficinas de Bayardo Arce que colindan con la casa de la pareja dictatorial" dijo una fuente a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024