Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Gioconda Belli confirma su salida de la Alianza Cívica

Gioconada Belli, escritora y presidente de PEN Nicaragua.

La poeta Gioconda Belli confirmó su salida de la Alianza Cívica a través de un mensaje divulgado por ella misma, en donde dijo que la principal razón es que «amo a Nicaragua, pero pertenezco a una gran nación que se llama Literatura».

Belli detalló que cuando el Dr. Carlos Tünnermann le pidió que fuera su suplente en la Alianza Cívica, «me fue difícil rechazarlo por el aprecio que le tengo», pero que más bien ella prefería participar en la política a través de opiniones plasmadas en ensayos, artículos o redes sociales, «con el respaldo únicamente de mi identidad profesional» y no el de una organización política.

Organizaciones de la Coalición podrían ser sancionadas si no cambian sus comportamientos

La poeta aseguró sentirse limitada en cuanto a las opiniones que podría expresar de manera pública porque cabía la posibilidad de que se interpretaran como una posición de la Alianza Cívica y no de ella en particular. «Una limitación que afectaba mi manera de ser y de opinar; una limitación que coartaba la contribución más efectiva que siento puedo darle a mi país, la contribución de mi independencia de criterio y de mis palabras», argumentó Belli.

Belli también destaca en su mensaje que a lo interno de la oposición, «la espontaneidad, la dispersión, la ausencia de una dirección común que funcionó para los autoconvocados en abril, sigue privando y generando una inercia que se resiste a encontrar los mecanismos adecuados para enfrentar, por la vía electoral u otros medios, el compacto, obediente, y organizado proceder armado y despiadado de un enemigo atrincherado y cegado por la soberbia».

«Siento que mi obligación, mi militancia verdadera, es recuperar mi independencia política y dedicarme a mi vocación que son las palabras y la literatura» enfatizó la poetiza.

¿La oposición nicaragüense parecida a la de Venezuela?

Belli se une a la lista de personajes que ha dejado la Alianza Cívica en medio de las disputas que mantiene la oposición. Semanas atrás, el político José Pallais y el excarcelado Edwin Carcache también decidieron separarse de esa agrupación política.

Pallais pasó a integrar las filas del Frente Democrático Nicaragüense y hoy ocupa una silla en el Comité Nacional de la Coalición Nacional, mientras que Edwin Carcache dijo que se aliaría con el Partido Restauración Democrática de Saturnino Cerrato.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) advirtió sobre una onda tropical que se desplaza por el...

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La dictadura reemplaza a Padilla Leiva por Olimpia Raquel Ochoa Espinales, quien era la primera secretaria de la misión permanente de Nicaragua en la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024