Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Alianza Cívica sin decisión sobre su participación en la Coalición Nacional

La Alianza Cívica continúa sin definir si continuará participando o no en la Coalición Nacional. Se suponía que esta tarde sería sometido a votación el posible retiro de la AC de la Coalición pero «la Alianza sigue en el mismo debate de salirse o reintegrarse de lleno, hoy no hubo decisión» detalló el vocero de la organización José Dávila.

Por su parte, la Dra. María Asunción Moreno del sector académico de la Alianza dijo que todavía no se sabe cuándo es que se retomará el debate y que «por ahora las cosas están a como dice el tweet».

El tweet al que se refiere Moreno es uno que publicó la Alianza Cívica en donde solamente informa que «el tema de la relación de esta organización con la Coalición Nacional sigue como punto de agenda en nuestra discusión interna».

«No hubo decisión, no hubo nada entonces las cosas siguen como están» detalló Moreno.

Los exaliados del FSLN que hoy se encuentran en la oposición

La posible separación de la Alianza Cívica de la Coalición Nacional refuerza las críticas de falta de unidad de la oposición para enfrentar electoralmente a Daniel Ortega, pero también de la incapacidad de los grupos opositores por ponerse de acuerdo entre ellos mismos y ofrecer una solución de salida a la crisis política.

La salida de la Alianza Cívica está siendo impulsada por el sector empresarial y el sector de los jóvenes, según dijo Ernesto Medina en una entrevista a Canal 10.

Esta sería la segunda organización que la Alianza Cívica promueve y funda pero que después abandona. La primera fue la Unidad Nacional Azul y Blanco presentada en octubre del 2018 como un intento de unidad de todos los grupos opositores, pero terminó por convertirse en una organización más.

En enero del 2o20, la UNAB y la Alianza Cívica anunciaron una supuesta «separación política estratégica» para definir sus roles y un mes más tarde, tras una reunión de diversos actores opositores en El Salvador, se anunció el nacimiento oficial de la Coalición Nacional.

Medina: Alianza Cívica muestra «inmadurez» política al tratar de abandonar la Coalición Nacional

El académico Ernesto Medina dijo que la Alianza Cívica demuestra «inmadurez» política con este tipo de decisiones y agregó que para él será muy difícil continuar trabajando con esa organización si se decide salir de la Coalición Nacional

De igual manera, Medina comentó que a los miembros de la Alianza no les gusta compartir espacio con otras organizaciones porque se creen «especiales» y sienten que «la Alianza está en otras ligas».

Por ahora, la Alianza Cívica aún no detalla qué pasaría con esa organización tras su eventual salida de la CN, o si buscarán formar otro bloque opositor con Ciudadanos por la Libertad, partido político que ha mostrado afinidad con los miembros de la Alianza Cívica.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024