Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Joe Biden mantendrá a Nicaragua como amenaza para Estados Unidos, consideran expertos

Aunque quiera suspender la orden ejecutiva, al nuevo presidente electo de los Estados Unidos se le hará difícil porque tanto demócratas como republicanos han coincidido en la política hacia Nicaraguan

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump amplió una orden ejecutiva emitida el pasado 27 de noviembre de 2020 que declaraba a Nicaragua como una amenaza para la seguridad nacional del país norteamericano.

El político opositor José Pallais considera que «esta ampliación evidencia que la situación no ha cambiado en Nicaragua» en comparación a 2018 y las violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades nicaragüenses.

Pallais detalla que esta ampliación es porque Estados Unidos considera que Nicaragua puede representar un peligro debido a que desde el país centroamericano se podrían realizar «operativos» o bien, sus autoridades podrían ser cómplices de los mismos. Estos «operativos» podrían ser envío de drogas, tráfico de personas, terrorismo, operaciones de inteligencia o intervención de las redes de comunicación norteamericanas, explica Pallais.

Joe Biden promete no suavizar las sanciones contra el gobierno de Ortega

A criterio del ex diplomático y analista político, Bosco Matamoros, «la situación en Nicaragua desde el punto de vista de la seguridad de los norteamericanos y desde el punto de vista de los principios democráticos que están a la base del sistema interamericano y los que consideran los norteamericanos, no han cambiado» desde que estalló la crisis política en Nicaragua.

Matamoros señala que para la ampliación de esta orden ejecutiva también tiene mucho que ver el vínculo que mantiene el gobierno de Daniel Ortega con sus aliados de Venezuela y Cuba, y otras potencias intra regionales como Irán o Rusia con las cuales Estados Unidos mantiene relaciones tensas.

Joe Biden mantendrá la orden ejecutiva

Por otro lado, José Pallais detalla que el gobierno del recién electo Joe Biden mantendrá esta política respecto a Nicaragua y solamente la eliminará en dependencia de lo que le aconsejen los organismos de inteligencia norteamericanos, pero «yo no veo al gobierno de Biden levantar o suspender la amenaza».

Llega a Nicaragua nuevo embajador de Rusia

En ese mismo sentido, el exdiplomático Bosco Matamoros opina que Biden está facultado para tomar una decisión distinta pero que no será tan fácil debido a que Daniel Ortega no tiene aliados entre los funcionarios norteamericanos, ni demócratas ni republicanos, y a Biden no le será tan fácil suspender la orden ejecutiva en caso de que quiera hacerlo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024