Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Asamblea Nacional sesionará de manera extraordinaria. Esta es la razón

El BCIE desembolsará 84 millones de dólares al gobierno de Daniel Ortega

La Asamblea Nacional de Nicaragua controlada por el oficialismo convocó a una sesión extraordinaria para el próximo 21 de diciembre a las 9 de la mañana, la cual según el diputado liberal Maximino Rodríguez, será para revisar la Ley de Aseguramiento Soberano, la de Ley de garantías del Suministro de Energía y para aprobar los dos préstamos otorgados por el Banco Mundial para ayudar al país a enfrentar la pandemia de coronavirus Covid-19, así como para la reconstrucción en las zonas impactadas por los huracanes Iota y Eta.

El convocatoria se hizo a través de La Gaceta este 16 de diciembre, un día después de que la Asamblea Nacional llevara a cabo su Sesión Solemne de clausura por la 36 legislatura. Se desconoce si Ortega finalmente incluirá algún proyecto de reforma electoral para que sea aprobado de cara a los comicios del 2021.

Cadena Perpetua será lo primero que apruebe la Asamblea en 2021, anuncia Gustavo Porras

El pasado 15 de diciembre, el BCIE aprobó un fondo por 84 millones de dólares «para la ejecución del Proyecto Bio-CLIMA: Acción Climática Integrada para Reducir la Deforestación y Fortalecer la Resiliencia en las Reservas de la Biosfera Bosawás y Río San Juan», detalla una nota de prensa del organismo financiero.

Este monto será desembolsado gracias al financiamiento de 37.9 millones de dólares en concepto de préstamo al Gobierno de Ortega por e Fondo Verde para el Clima, más 26.1 millones en calidad de donación. A esto se le suma un préstamo del BCIE de 19.9 millones de dólares a través del Programa de Reducción de la Pobreza y la Exclusión Económica y Social.

Asimismo, a estos fondos se le suma la donación de 24.3 millones de dólares del Fondo de Colaboración para el Carbono Forestal del Banco Mundial, y otros 8.3 millones del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, según lo especificado por el BCIE.

Las condiciones del financiamiento detallan una taza anual del 0.50% y un plazo de pago de hasta 40 años, incluyendo 10 años de gracia.

Ortega se blinda de cara a las elecciones de 2021. Ocupará más de 5 millones en «vigilancia y seguridad»

Por su parte, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi señaló que “la ejecución de Bio-CLIMA tiene gran relevancia debido a los graves daños causados por los huracanes Eta e Iota en Nicaragua, principalmente en su zona nororiental, la cual forma parte del área de intervención del proyecto». La ejecución de este proyecto estima beneficiar a  665 mil 821 habitantes de la zona.

En las últimas semanas, el BCIE ha desembolsado millonarios fondos para que el gobierno de Daniel Ortega haga frente a la pandemia del covid19 y a los estragos que dejaron los huracanes Eta y Iota.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Política

Orozco, contra quien hay una denuncia por el asesinato de un prisionero nicaragüense-estadounidense en 2019 en una cárcel del país, será desde la próxima...

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024