Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos: «Nicaragua está de duelo y la represión continúa»

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie J. Chung, aseguró hoy que en Nicaragua sigue la «represión» y que el país está de «duelo» al cumplirse 3 años del inicio de las manifestaciones antigubernamentales.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie J. Chung, aseguró hoy que en Nicaragua sigue la «represión» y que el país está de «duelo» al cumplirse 3 años del inicio de las manifestaciones antigubernamentales.

«Nicaragua está de duelo por las vidas perdidas hace 3 años cuando manifestantes pacíficos fueron asesinados por defender sus derechos» publicó Chung en su cuenta de Twitter.

De acuerdo a la diplomática, el gobierno de Daniel Ortega continúa reprimiendo y asegura que el camino es el de elecciones «libres» y «justas».

Legisladores de EE.UU. se pronuncian frente a tercer aniversario de las protestas en Nicaragua

«La represión continúa, los presos políticos siguen encarcelados. Elecciones libres y justas permitirán que los nicaragüenses sanen y prosperen» expresó.

Más pronunciamientos

Frente al tercer aniversario de la ola de represión por parte del gobierno nicaragüense ante las protestas civiles, la comunidad internacional ha emitido diversos pronunciamientos denunciando que hasta el momento continúan registrándose diversas arbitrariedades por parte de las autoridades y que siguen sin percibirse indicios de un diálogo que de salida a la crisis.

«Estados Unidos está profundamente preocupado por el aumento de la represión en Nicaragua, incluidas las nuevas leyes que reprimen las libertades civiles. En el tercer aniversario de la violenta represión de las protestas pacíficas por parte del régimen de Ortega, más de 125 permanecen encarcelados» destacó por su parte la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo estadounidense.

Miembros del Congreso de los Estados Unidos también se pronunciaron desde el pasado viernes sobre el aniversario de las protestas nicaragüenses, expresando su solidaridad y apoyo. A través de la declaración, los legisladores también cuestionaron las reformas electorales que impulsa actualmente el oficialismo a través de la Asamblea Nacional calificándolas como «una cortina de humo».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024