Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos dice que no ha «encontrado evidencia de lavado» en caso de FVBCH

La comunidad internacional se mantiene en alerta por las recientes acciones en contra de la oposición y la prensa crítica al gobierno de Nicaragua.

Estados Unidos ha expresado su preocupación respecto a los recientes señalamientos que el gobierno de Nicaragua hace en contra de la aspirante a la presidencia, Cristiana Chamorro, por un supuesto caso de lavado de dinero que se hiciera a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) entre los años 2015-2019.

EN DIRECTO: Cristiana Chamorro citada por segunda vez en Fiscalía

«El gobierno de Estados Unidos está siguiendo con gran preocupación las acusaciones en contra de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, particularmente aquellas referidas a actividades financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)» señala un portavoz del Departamento de Estado, citado por Voz de América.

A través del funcionario, Estados Unidos aclara que «de conformidad con el compromiso del Gobierno de EEUU con la transparencia, así como con los requisitos legales del Gobierno de Nicaragua, USAID presenta informes de gastos semestrales al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y reporta información de programación en su sitio web».

Director de AFP protesta ante autoridades nicaragüenses por detención a su reportero

Aseguran que, como parte de su supervisión regular, USAID ha realizado diversas auditorías de su programa con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y que «no hemos encontrado evidencia de lavado de dinero o instancia en la cual la FVBCH desviara fondos de USAID para otros propósitos».

«Al igual que con todas las agencias gubernamentales de los Estados Unidos, la USAID realiza una supervisión constante para garantizar los más altos estándares de responsabilidad en todas sus actividades» aseguran.

Preocupación por medios de comunicación

De igual forma, Estados Unidos ha expresado preocupación respecto al contexto actual del país, en el cual varios periodistas y directores de medios de comunicación han sido citados por el Ministerio Público en calidad de testigos en el caso contra la fundación.

Periodistas dan cobertura en las afueras del Ministerio Público | NI

«Las acciones contra Cristiana Chamorro y la FVBCH, así como las detenciones de periodistas, son otro alarmante retroceso hacia la democracia en Nicaragua. Las elecciones libres y justas se ven socavadas cuando los medios independientes están bajo asedio y los líderes de la oposición son prohibidos de competir en esas elecciones» sostiene el portavoz estadounidense.

«USAID mantiene su compromiso de apoyar a los medios independientes en Nicaragua en sus esfuerzos por mantener reportes de noticias precisas bajo condiciones adversas… Instamos al régimen de Ortega a cesar la represión y permitir a los nicaragüenses ejercer sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión».

Y afirman que «Estados Unidos continuará utilizando las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar los llamados de los nicaragüenses a una mayor libertad, responsabilidad, y elecciones libres y justas».

La comunidad internacional se mantiene en alerta por las recientes acciones en contra de la oposición nicaragüense y la prensa crítica al gobierno, en un momento clave para el país a medida que se acercan los cuestionados comicios electorales de noviembre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El presidente de EEUU fue quien anunció oficialmente la muerte de Kirk, a quien le concederá la Medalla Presidencial de la Libertad, el más...

Mundo

La confrontación entre el régimen de Maduro y el de Donald Trump escaló después de que fuerzas estadounidenses destruyeron una lancha con un misil...

Mundo

Beau Mason, del Departamento de Seguridad Pública de Utah, dijo que el disparo probablemente vino de un techo, y que las cámaras del circuito...

Mundo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que lo ocurrido en Polonia fue "deliberado". Según él, al menos ocho drones rusos "se dirigieron a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024