Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Chile rechaza la persecución penal contra opositores en Nicaragua

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno chileno reiteró su preocupación sobre los acontecimientos que ocurren en Nicaragua.

Fotografía de referencia.

El Gobierno de Chile rechazó «de un modo enérgico» la detención y persecución penal a la que han sido sometidos varios dirigentes políticos y miembros de la sociedad civil en Nicaragua. La declaración se da en medio de las crecientes tensiones sociopolíticas que han dejado a un total de 27 opositores detenidos durante el último mes.

«Mi hijo es fuerte y valiente» dice Lesbia Alfaro, madre de Lesther Alemán

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno chileno reiteró su preocupación sobre los acontecimientos que ocurren en Nicaragua, en especial por las últimas detenciones de precandidatos presidenciales y «otras figuras connotadas de la oposición».

El pasado lunes 5 de julio, la Policía Nacional arrestó durante altas horas de la noche a tres líderes del Movimiento Campesino y dos jóvenes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), por supuestamente atentar contra la soberanía del país, haciendo cita de la Ley 1055.

Asimismo, a los cinco opositores se les ha señalado por presuntos crímenes cometidos en el año 2018, de los cuales los líderes campesinos incluso habían recibido una amnistía de parte del gobierno en 2019 debido a las presiones de la comunidad internacional que demandaba su liberación.

Opositores fuera de las elecciones

Con las detenciones de este lunes, también estaría quedando fuera de la contienda electoral un sexto aspirante presidencial. El gobierno del presidente Daniel Ortega continúa reduciendo cada vez más la lista de liderazgos que le puedan hacer frente en las urnas el próximo 7 de noviembre.

Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y Medardo Mairena, son los seis líderes de la oposición y aspirantes a la silla presidencial que han sido puestos tras las rejas por el Gobierno de Ortega en las últimas semanas, a excepción de Cristiana quien permanece incomunicada bajo régimen de casa por cárcel.

«El deterioro de la situación de los derechos humanos y libertades públicas en ese país (Nicaragua) constituye un obstáculo a la realización de un proceso electoral acorde a las normas y estándares internacionales» reconoció el Gobierno de Chile.

Eurodiputados votarán el jueves 8 de julio por sanciones contra Ortega

Asimismo, el país sureño ha instado al Gobierno de Nicaragua a que efectúe la «inmediata liberación» de los detenidos y a que restituya «sus derechos políticos». Chile también llama a Ortega a implementar las reformas necesarias para garantizar un correcto desarrollo del proceso electoral, «libre y transparente».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024