Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Asamblea Nacional responde a sanciones de Canadá: «exigimos respeto»

La Asamblea Nacional tildó a Canadá de «doble moral» y señaló que en esa nación cometen «crímenes de lesa humanidad».

La Asamblea Nacional, controlada por diputados sandinista, respondió mediante un comunicado este jueves a las recientes sanciones que impuso Canadá a 15 funcionarios cercanos al presidente Daniel Ortega, exigiendo «respeto» a los asuntos internos de Nicaragua.

En el pronunciamiento, la Asamblea Nacional se mostró supuestamente «conmovida por el hallazgo de los restos de miles de niñas y niños de los pueblos originarios de Canadá».

«(La Asamblea Nacional) condena estos crímenes de odio, racismo, inhumanos y degradantes contra la población indígena de esta nación norteamericana», se lee en el comunicado.

En el comunicado rechazan «la política exterior de doble moral e hipócrita del Gobierno de Canadá al pretender juzgar e intervenir en los asuntos internos de nuestra nación y exigimos respeto del pueblo Nicaragua».

Policía nacional detiene a líderes opositores de la Alianza Cívica y Movimiento Campesino

El Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Marc Garneau, anunció el miércoles 14 de julio que las nuevas sanciones contra los funcionarios públicos, fue en respuesta a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

¿Quiénes son los nuevos sancionados?

Los 15 nuevos sancionados son: Ramón Antonio Avellán Medal, Luis Alberto Pérez Olivas, Justo Pastor Urbina, Juan Antonio Valle Valle, Ana Julia Guido De Romero, Lumberto Ignacio Campbell Hooker, Iván Adolfo Acosta Montalván, José Jorge Mojica Mejía, Marvin Ramiro Aguilar García, Wálmaro Antonio Gutiérrez Mercado, Fidel De Jesús Domínguez Álvarez, Camila Antonia Ortega Murillo, Leonardo Ovidio Reyes Ramírez, Edwin Ramón Castro Rivera y Julio Modesto Rodríguez Balladares, todos funcionarios del gobierno sandinista.

Esta es la segunda ocasión que el gobierno sandinista reacciona ante las sanciones que impone a Camila Ortega, quien aparece en las comparecencias de sus padres como «asistente».

El pasado 9 de junio, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó a cuatro funcionarios, quien se encontraba entre la lista Camila Ortega. El gobierno sandinista aseguró en el comunicado que los sancionados son ciudadanos «cuyo único delito es representar, muy en alto, la dignidad y el heroísmo», de este país.

Wálmaro Gutiérrez reacciona molesto a sanciones contra sandinistas

«Estas prácticas de exterminio cultural ponen al descubierto los crímenes de lesa humanidad y genocidio por parte del gobierno canadiense», dice otra parte del comunicado del Parlamento nicaragüense.

Sin embargo, el gobierno sandinista es señalado de crímenes de lesa humanidad por la represión estatal que ejecutó en el 2018, dejando un saldo de más de 325 personas asesinadas, centenares de presos políticos y miles de exiliados.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Ley de Telecomunicaciones Convergentes le dará amplios poderes a Telcor para controlar el contenido que se difunde en Internet

Memoria

El discurso examina la metodología de acción del sandinismo, la cual, según el expresidente Enrique Bolaños (q.e.p.d.), se basaba únicamente en el garrote, la...

Mundo

Es el mayor operativo del año por parte del gobierno de España, dijo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Mundo

Según distintas oenegés de derechos humanos como la reconocida Cristosal, que también dejó El Salvador y se marchó a Guatemala, con esa ley el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024