
Ministerio Público presentará acusación contra Berta Valle y Victoria Cárdenas
En el comunicado de prensa, las autoridades alegan que Valle y Cárdenas han solicitado ante la comunidad internacional "utilizar mecanismos de presión contra Nicaragua".

El Ministerio Público emitió un comunicado este martes alertando que presentará una acusación en contra de Berta Valle y Victoria Cárdenas —esposas de los líderes opositores Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, respectivamente—, por supuestamente «solicitar mecanismos de presión en contra de Nicaragua» ante la comunidad internacional.
Almagro se reúne con Berta Valle y Victoria Cárdenas, esposas de precandidatos arrestados en Nicaragua
Valle y Cárdenas han sostenido reuniones con senadores, congresistas y otros funcionarios de Estados Unidos durante las últimas semanas para hacer eco respecto a la situación actual de sus esposos, que fueron detenidos hace más de un mes en Nicaragua y con quienes no poseen ningún tipo de comunicación desde entonces.
Nuestro agradecimiento al Senador @marcorubio por su solidaridad con el Pueblo de #Nicaragua y los familiares de #PresosPoliticos . Su compromiso con la Democracia da fuerza a nuestras voces. #CubaLibre #NicaraguaLibre #VenezuelaLibre @maradiaga pic.twitter.com/VPFrRehHKm
— Berta Valle (@bertavalle) July 20, 2021
Ley 1055
En el comunicado de prensa, las autoridades alegan que Valle y Cárdenas han solicitado a los funcionarios estadounidenses «utilizar mecanismos de presión contra Nicaragua», y que «por tal razón, la Policía Nacional realizó investigación y el Ministerio Público, habiendo hecho el debido análisis presentará acusación, ya que tales acciones se consideran violatorias al ordenamiento jurídico interno».
Berta Valle exige «prueba de vida» de Félix Maradiaga y solicita ayuda a comunidad internacional
«Han realizado actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Nicaragua, y públicamente han solicitado en distintos foros internacionales la injerencia extranjera en los asuntos internos, pidiendo bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras» dicta el comunicado.
Sin embargo, durante un panel del Wilson Center en el que ambas participaron, se les consultó respecto a qué podía hacer la comunidad internacional para apoyarlas y si las sanciones serían un mecanismo de presión válido, a lo que Cárdenas contestó que «sanciones es un tema en el que no tengo que ver, ni mi esposo».
Asimismo, aclaró que desconocía «los mecanismos que tienen para ayudarnos a salir de esta horrible situación, por eso estamos aquí pidiéndoles ayuda, apoyo, porque necesitamos liberar a los presos políticos en Nicaragua; cada gobierno, cada país, tiene sus propios mecanismos, solo estamos aquí denunciado violaciones a los derechos humanos, queda en ellos la forma en que nos apoyarán».
La Fiscalía planea adjudicarle a ambas una supuesta falta a la Ley 1055, mejor conocida como Ley de Soberanía, la cual fue aprobada en 2020 por el oficialismo y ha sido una herramienta jurídica clave del gobierno de Daniel Ortega para sacar de la contienda electoral a casi todos los precandidatos de la oposición, así como a todos aquellos líderes y activistas que cuestionaban públicamente su gestión.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.