Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Lula da Silva recomienda a Daniel Ortega no «abandonar la democracia»

Lula da Silva aconseja a Daniel Ortega que una alternabilidad en el gobierno sería bueno para Nicaragua. A su vez reveló que no mantiene comunicación con el líder sandinista desde hace una década.

Imagen referencial. Archivos/NI

El expresidente de Brasil y referente de la izquierda latinoamericana, Luiz Inácio Lula da Silva, le recomendó al presidente Daniel Ortega de no “abandonar” la democracia de Nicaragua y que una “alternabilidad” en el gobierno le vendría bien al país.

En una reciente entrevista con la periodista mexicana Sabina Berman del programa Largo Aliento, Lula comentó que si le pudiera dar un consejo a Ortega, se lo daría a él y a cualquier otro presidente: “No abandone la democracia. No deje de defender la libertad de prensa, de comunicación, de expresión, porque eso es lo que fortalece a la democracia”.

Estos son los países donde Murillo no podrá ingresar tras sanciones

Da Silva dejó claro que tiene aproximadamente una década de no comunicarse con el líder sandinista. “Hace diez años que yo no tengo contacto con Nicaragua, no sé muy bien lo que está sucediendo en Nicaragua, pero tengo informaciones de que las cosas no están nada bien allá”, manifestó el expresidente brasileño, quien gobernó entre 2003 y 2010.

“Ahí está llegando la dictadura”

El referente de la izquierda latinoamericana además explicó que les decía a Hugo Chávez y Álvaro Uribe que “todas las veces que un gobernante empieza a pensar que es irremplazable y todas las veces que un gobernante piensa que es imprescindible, ahí está llegando un poco de dictadura en ese país”.

El referente de la izquierda latinoamericana además explicó que les decía a Hugo Chávez y Álvaro Uribe que “todas las veces que un gobernante empieza a pensar que es irremplazable y todas las veces que un gobernante piensa que es imprescindible, ahí está llegando un poco de dictadura en ese país”.

Absalón Pastora y Adolfo Pastrán candidatos a diputados sandinistas

Agregó que cuando era presidente de Brasil, la segunda vez tenía el 87% de aprobación y todos querían que hiciera un tercer mandato y no lo quiso, “porque yo soy favorable a que se alternen los poderes”. A su vez recordó que un periodista le preguntó si era favorable a un tercer mandato y le dijo que no, “porque cuando un piensa que no hay nada que pueda reemplazarnos, eso significa que nos estamos transformando en dictadura”.

“Para la Nicaragua, alternar los gobiernos sería importante. Es importante que haya cambios. Muchas veces la sociedad no te elige a alguien que sea peor o que sea mejor, son errores que la sociedad pueda cometer”, remarcó Lula da Silva.

Daniel Ortega permanece en el poder desde el año 2007 y ahora busca concretar cuarta reelección junto a su esposa Rosario Murillo, quienes gobiernan este país con mano de hierro desde las protestas que se levantaron en 2018. Asimismo, el líder sandinista arrestó a los líderes más fuertes de la oposición para sacarlos de la contienda electoral y tener su camino libre para las elecciones del 7 de noviembre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024