Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Reino Unido: Elecciones en Nicaragua «carecerán de credibilidad»

Reino Unido afirma que seguirá trabajando con sus socios para fomentar una salida pacífica y democrática a la situación que vive Nicaragua.

Imagen referencial. AFP/NI

El Reino Unido condenó las medidas tomadas por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta Rosario Murillo «para evitar elecciones libres y justas», y señala que estas son «un claro abuso de poder»

«Los intentos del régimen de reprimir a la oposición, incluida la prohibición de todos los partidos de la oposición, negarán a los nicaragüenses su derecho a votar por un candidato de su elección», expresa un comunicado emitido el sábado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

Gobierno Ortega acusa a ticos de “avasallar» y «esclavizar” a migrantes nicaragüenses

La potencia europea es enfática en que «con figuras de la oposición detenidas, incluidos siete posibles candidatos presidenciales, y una represión de los derechos y libertades fundamentales, las elecciones de noviembre carecerán de credibilidad».

El gobierno de Reino Unido también pide a Ortega y Murillo que terminen con el «autoritarismo creciente».

«El estado de derecho y los derechos del pueblo nicaragüense deben ser respetados con el restablecimiento de elecciones libres y justas», indica.

España llama a consultas a su embajadora luego de los insultos del gobierno Ortega Murillo

En el comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido afirma que seguirá trabajando con sus socios para fomentar una salida pacífica y democrática a la situación que vive Nicaragua.

En los últimos meses el gobierno de Daniel Ortega arreció la represión con la oposición y los medios de comunicación independientes. El viernes pasado allanó La Prensa y el día siguiente encarceló al gerente general Juan Lorenzo Holmann.

Importante destacar que los encontronazos diplomáticos también se han incrementado con países como Costa Rica, España, México, Argentina, que han retirado a sus embajadores de Nicaragua. Ortega y Murillo, lejos de bajar las tensiones, se han dedicado a enviar notas «diplomáticas» cargadas de insultos hacia estos países.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Nación

Los miembros del Ejército llegaban a la Plaza El Sol, se cambiaban de ropa y la Policía Nacional le proveía armas decomisadas al narcotráfico...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024