Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Laura Chinchilla es invitada a testificar en audiencia internacional contra Ortega

Chinchilla deberá proveer recomendaciones sobre qué acciones el Gobierno de Estados Unidos y la comunidad internacional pueden tomar para promover reformas democráticas en Nicaragua.

Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica.

La expresidenta costarricense Laura Chinchilla es una de las invitadas a testificar en la audiencia titulada «Una respuesta internacional a la destrucción de la democracia por parte de Ortega en Nicaragua«, la cual se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre ante el Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio de la Cámara de Asuntos Exteriores de Estados Unidos.

Ortega y Maduro comparten los mismos patrones represivos

El propósito de la audiencia es discutir «el aumento de la represión del régimen de Daniel Ortega a la oposición política y las opciones políticas de la comunidad internacional para promover elecciones democráticas en Nicaragua».

A través de la invitación, el representante Gregory Meeks detalla que Chinchilla en su testimonio debe aprovechar «su experiencia como presidenta de Costa Rica y de una voz líder en democracia y derechos humanos en toda América Latina, para hablar sobre el impacto de las graves violaciones de derechos humanos y las acciones antidemocráticas de Ortega en los países vecinos de Centroamérica, incluido el aumento en la migración de Nicaragua a Costa Rica» como resultado de la crisis.

Chinchilla además deberá proveer recomendaciones sobre qué acciones el Gobierno de Estados Unidos y la comunidad internacional pueden tomar para unir a los países de la región «en los esfuerzos para defender los derechos humanos y promover reformas democráticas en Nicaragua, así como coordinar estas acciones dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos multilaterales».

Condena internacional

La comunidad internacional continúa repudiando la represión en Nicaragua, recientemente 50 países dieron a conocer una declaración conjunta pidiendo al gobierno de Ortega que “libere de inmediato a todos los detenidos políticos, se abstenga de tomar represalias y de todo acto de intimidación”.

En la misma invitación del Comité de Asuntos Exteriores se reconoce que «el régimen de Ortega ha detenido a docenas de opositores y miembros de la sociedad civil, incluyendo a al menos ocho candidatos presidenciales, y ordenado el cierre de medios de comunicación independientes y organizaciones no gubernamentales».

«Ortega parece haber abandonado la democracia por completo, lo que indica un compromiso de aferrarse al poder a cualquier precio» reconoce Meeks en el comunicado oficial.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024