Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

¿Qué ha hecho Kitty Monterrey para aglutinar a la oposición en Costa Rica?

Organizaciones políticas y coordinadores de la diáspora nicaragüense aseguran que la presidenta de CxL no se han reunido con ella, pese que tiene más de dos meses de estar exiliada en Costa Rica.

Desde que se conoció el exilio de la presidenta nacional de Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, prometió trabajar para aglutinar en un solo bloque a la oposición y toda la diáspora nicaragüense que se encuentra en diferentes partes del mundo.

Luego de dos meses de su exilio en Costa Rica, no existe ninguna señal que demuestre que la oposición se esté uniendo en una sola “estrategia” para hacerle frente de alguna manera a Daniel Ortega y su Frente Sandinista.

Así ha premiado Ortega a algunos prófugos de la justicia en sus países de origen

Monterrey brindó una entrevista el pasado 10 de agosto al medio Telenoticias de Costa Rica. En sus declaraciones dijo que tenían que “hacer consciencia ante la comunidad internacional que estamos logrando aglutinar en una sola posición de oposición, a toda esta diáspora nicaragüenses que están exiliadas en diferentes partes del mundo”.

“Tal vez de una sola vez podremos decirle al mundo: aquí estamos unidos ante una dictadura. Esta es la estrategia y nuestro plan, vamos a seguir avanzando porque no podemos simplemente estar dependiendo de todos y de los que van ayudar”, continúo diciendo en la entrevista y agregó que los nicaragüenses deben proponer soluciones y activamente participar para derrotar a Ortega.

No se han reunido 

Una fuente que es coordinadora de la diáspora nicaragüense en Costa Rica manifestó que no se han reunido con la presidenta de CxL, y como “asociación sin fines de lucro no podemos meternos en política porque somos totalmente humanitarios”, aclaró.

Alexa Zamora, integrante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), indicó por su parte que de ese proceso que refirió Monterrey de aglutinar una sola posición, “no hemos tenido mayor información ni de actividades llevadas a cabo por ella, ni solicitudes de esta índole”.

Monterrey afirmó durante la misma entrevista que la oposición puede relanzar la resistencia cívica mientras demanda la liberación de presos políticos. Sin embargo, insistió en que la gran pregunta es: “¿cómo relanzarla sin exponerse a que haya más presos?”.

Las absurdas pruebas de la Fiscalía en contra de la abogada María Oviedo

Alianza Cívica y CxL no firmaron declaración conjunta

La Alianza Cívica y el extinto partido Ciudadanos por la Libertad no firmaron la declaración conjunta donde varias organizaciones opositoras en el exilio emitieron una fuerte declaración rechazando los próximos comicios por considerarlos «ilegítimos».

Zamora explicó que a solicitud de las organizaciones que no respaldaron públicamente, no pueden decir cuáles son en específico. En ese sentido, en el encabezado del pronunciamiento se lee que otras organizaciones políticas amenazadas por la “dictadura” se vieron obligados a omitir sus nombres.

Opositores dicen que elecciones de noviembre son una «farsa» y piden desconocerlas

Nicaragua Investiga trató de comunicarse con un integrante de la Alianza Cívica y Kitty Monterrey para conocer más detalles de su trabajo para aglutinar a la oposición nicaragüense, y si respaldaban el documento que se divulgó este 7 de octubre; pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta alguna.

Cabe señalar que desde el exilio Kitty Monterrey no ha brindado ninguna entrevista a los directores de medios digitales que también se encuentran exiliados en Costa Rica, tampoco se conoce de ninguna actividad política a la que hayan sido invitados.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El expresidente de Costa Rica Óscar Arias recibió un correo electrónico informándole que se queda sin visado estadounidense a partir de hoy.

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Política

La cancillería de Managua lanzó un comunicado virulento en el calificó Costa Rica de "usurpador" y que no son "dueños de Centroamérica". Esta es...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024