CSE da por iniciado el “silencio” electoral

El Consejo Supremo Electoral dijo que tanto los partidos políticos como la población nicaragüense deben “cumplir con estricto rigor” al silencio electoral.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) indicó que tras finalizar ayer la “campaña”, a partir de este jueves rige en el país el Período de Silencio Electoral de cara a las votaciones de este domingo, en las que Daniel Ortega estaría reeligiéndose por cuarta ocasión consecutiva.

Ese poder del Estado indicó que tanto los partidos políticos participantes como también la población nicaragüense deben “cumplir con estricto rigor” al silencio electoral.

De acuerdo a la Ley Electoral “setenta y dos horas antes del día de las votaciones, cesará toda actividad de la Campaña Electoral…”, es decir, quedan prohibido todo tipo de acto proselitista.

El CSE manifestó que de igualmente del 4 al 6 de noviembre, “se abre un período en que los medios de comunicación, estarán a disposición del Consejo Supremo Electoral (CSE), para difundir la información oportuna correspondiente a los comicios generales”.

Sábado entra en vigencia la Ley Seca. Estas son las prohibiciones de cara a las votaciones

Una campaña marcada por la apatía

Esta campaña ha sido atípica y la apatía en la población es evidente, tras el encarcelamiento de los aspirantes presidenciales de la oposición y la cancelación de la personería jurídica a los partidos en que se habían aglutinado.

Aún así y al ambiente apagado que se ve en las calles, el CSE manifestó que las organizaciones “tuvieron la oportunidad de dar a conocer a la ciudadanía, sus programas políticos, sociales y económicos a través de medios masivos como la radio, televisión y diferentes plataformas de redes sociales”.

Los partidos participantes, señalados de “colaboracionistas” del oficialismo, debido a la pandemia de COVID-19 tenían prohibido realizar caravanas vehiculares, como también grandes concentraciones públicas. En este sentido, el poder electoral dijo que “utilizaron pancartas, mantas y folletos publicitarios; y en las principales calles y avenidas del país, se realizaron encuentros presenciales con un máximo de 200 personas”.

FSLN y resto de partidos recibirán un jugoso botín del presupuesto público

Es una farsa, dice la comunidad internacional

Estados Unidos, la OEA y la Unión Europea han manifestado que las votaciones de este domingo son una farsa.

Mientras tanto, diferentes manifestaciones de la oposición en el exilio ha llamado a los nicaragüenses a no acudir a las urnas.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.