Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Funes, buscado por corrupción en El Salvador, acude a votar. Bukele reacciona

El prófugo de la justicia salvadoreña acudió a votar la tarde de este 7 de noviembre. Esto fue lo que publicó en su cuenta oficial en Twitter.

El expresidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país, Mauricio Funes, acudió a votar la tarde de este 7 de noviembre como “nicaragüense”, según una publicación en su propia cuenta en Twitter.

Funes compartió su foto con el dedo manchado y la cédula nicaragüense, en donde escribió que está “ejerciendo mi derecho ciudadano al voto”.

Minuto a minuto | Votaciones Nicaragua 2021

El expresidente salvadoreño, quien se encuentra radicado desde 2016 en Nicaragua, donde recibió la nacionalidad, compartió los hashtags que responden a los intereses de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Unidos en Victorias” y “Nicaragua Triunfa”, acompañó su publicación en Twitter.

El presidente salvadoreño Nayid Bukele inmediatamente reaccionó ante la publicación de Funes y la catalogó como una de máxima expresión del “cinismo”.

“Y pensar que aún hay gente que le cree”, zanjó Bukele en su cuenta oficial en Twitter, quien ha dejado claro que uno de sus principales propósitos es llevarlo ante la justicia.

Funes se encuentra radicado en Nicaragua desde 2016, donde recibió la nacionalidad gracias al perenne líder sandinista, luego que la Fiscalía de El Salvador girara una orden de captura administrativa por una serie de delitos que se le acusa en su contra.

La “condición” de asilados se extendió también a “su núcleo familiar”, que incluye a la mujer de Funes, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, y sus tres hijos.

Ortega defiende votaciones y justifica el encarcelamiento de opositores

Funes goza su estadía en este país con un cargo público como asesor de la Cancillería de la República devengando un salario mensual de casi tres mil dólares.

Su hijo Diego Roberto Funes Cañas también tienen un cargo en cancillería con un salario de casi 50 mil córdobas mensuales.

Funes fue presidente de El Salvador entre 2009 y 2014, en representación del partido izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Es un leal defensor de Ortega y de los intereses de su gobierno.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Mundo

Los obispos también instan al gobierno a "no promover las cárceles" salvadoreñas "para las víctimas" de las políticas contra los migrantes de "potencias extranjeras".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024