Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

España califica de «burla» las votaciones en que Ortega se reeligió

España demanda a Daniel Ortega unos «comicios libres, justos, transparentes y concurridos que garanticen la participación de todos los nicaragüenses».

Bandera de España. Archivos/NI

Las votaciones de este domingo en Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reeligió por otros cinco años más, rápidamente está cosechando el rechazo de la comunidad internacional, y uno de los primeros en manifestarse ha sido España.

El gobierno español  asegura en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, que «las elecciones celebradas ayer en Nicaragua» se desarrollaron en condiciones «inaceptables y arbitrarias», por lo que demandan unos «comicios libres, justos, transparentes y concurridos que garanticen la participación de todos los nicaragüenses».

CSE asigna 74.99% de votos a Ortega

Hay que señalar que el domingo que el domingo por la noche la organización Urnas Abiertas informó que más del 80% de los nicaragüenses se abstuvo de ir a las votaciones, lo que contrasta con el triunfalismo del gobernante Frente Sandinista.

España dice que pudo constatar que las votaciones «han carecido de las mínimas garantías democráticas exigibles».

«El Ejecutivo español considera una burla estos comicios y denuncia que su celebración no refleja la genuina voluntad del pueblo nicaragüense, al que Daniel Ortega ha privado del libre y pleno ejercicio de sus derechos de sufragio. Denuncia, asimismo, la ausencia de la oposición, al estar sus líderes en prisión, de observadores internacionales y de prensa independiente, con la persecución de periodistas críticos y el veto a los enviados especiales de medios de comunicación internacionales», resaltó.

Urnas Abiertas reporta más del 80% de abstencionismo en votaciones 2021

España recuerda que Daniel Ortega ha instaurado en Nicaragua un «régimen represivo y autoritario amparado por un marco legislativo regresivo y la connivencia de los poderes Legislativo y Judicial, controlados» por el mismo caudillo sandinista.

En cuanto a la prensa, afirma que Nicaragua no solo cierra medios críticos y obliga al exilio a periodistas nicaragüenses, sino que deniega la entrada al país a corresponsales internacionales, «como ocurrió hace escasos días con un equipo de Radiotelevisión Española (RTVE) en la frontera con Costa Rica».

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024