Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Esta es la postura del nuevo presidente de Chile sobre el régimen de Daniel Ortega

El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su posición frente al régimen de Daniel Ortega. En una ocasión dijo que «Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores».

Foto Archivo/ NI

El político izquierdista de Chile, Gabriel Boric, electo como nuevo presidente de esa nación la noche del domingo 19 de diciembre, ha mostrado su postura sobre países en América Latina que se encuentran en conflicto y crisis sociopolíticas como Nicaragua.

Boric, de 35 años, manifestó algunas señales de su posición frente al régimen de Daniel Ortega antes de ser electo presidente, en donde alertó que no respaldará dictaduras y autocracias, aunque sean de líderes que comulguen con su ideología izquierdista.

Prominentes sandinistas caídos en desgracia ante Ortega en los últimos 15 años

“No tengo ninguna duda que la puesta en escena de Ortega-Murillo hoy en Nicaragua es una farsa y no cumple con los estándares básicos para ser considerada una elección legítima”, escribió en su cuenta oficial en Twitter el 7 de noviembre, día de las votaciones generales en este país donde el perenne líder sandinista compitió con cinco “micros partidos”.

A su vez, se solidarizó con Sergio Ramírez, exvicepresidente de Nicaragua en fórmula con Ortega en los años ochenta cuando fue presidente por primera vez. Al laureado escritor nicaragüenses le giraron una orden de captura por supuesto “actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”.

Boric también se solidarizó con la exguerrillera Dora María Téllez y Cristiana Chamorro, las cuales son rehenes de la dictadura de Ortega.

“Nicaragua necesita democracia”

Cinco días después de las votaciones en Nicaragua que fueron catalogadas como una “pantomima” de régimen de Ortega, Boric alertó que “en nuestro gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste”.

Ortega asigna más de C$250 millones a la cuestionada Contraloría

Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores”, sentenció el 12 de noviembre, luego de conocerse los resultados de las votaciones donde el Tribunal Electoral le adjudicó la victoria a Ortega.

Régimen de Ortega celebra la victoria de Boric

Ahora, las expectativas están puestas nuevamente sobre el político chileno para conocer si mantendrá la misma postura contra la dictadura de Ortega-Murillo, la cual lo felicitó el mismo día que fue proclamado presidente de esa nación.

“Con respeto y alegría saludamos su histórico triunfo, alcanzado con el valiente pueblo chileno, inspirados con el legado siempre presente del presidente de la dignidad, Salvador Allende, y de tantos Héroes y Mártires de ese gran pueblo”, publicó en una nota de prensa el régimen de Ortega en El 19 Digital.

“Deseamos a su Gobierno y a Chile todo, caminos de avance en esperanzas ciertas, creando los cambios que se proponen, en Justicia y Paz”, se lee en otra parte la breve nota de prensa que emitieron.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024