Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Nicaragüenses protestan en Washington D.C. ante investidura de Ortega

A pesar del pronóstico del tiempo, con lluvia y las gélidas temperaturas que enfrenta la zona, los manifestantes se dieron lugar a las 11 de la mañana.

WASHINGTON D.C. — A sólo un día de la investidura presidencial de Daniel Ortega en Nicaragua, varias organizaciones sociales de la diáspora nicaragüense en el mundo convocaron a un rechazo internacional frente a lo que describen como una “usurpación” de la presidencia.

Este domingo, diferentes grupos se han trasladado desde algunos estados en Estados Unidos hacia Washington D.C., para alzar sus voces en frente de la Organización de Estados Americanos (OEA). A pesar del pronóstico del tiempo, con lluvia y las gélidas temperaturas que enfrenta la zona, los manifestantes se dieron lugar a las 11 de la mañana.

Nicaragua inició el proceso de salida de la OEA, después de que el organismo se pronunciara en contra de los resultados de las pasadas elecciones presidenciales, que prolongaron el mandato de Ortega.

Toman posesión diputados escogidos en polémicas votaciones del 7 de noviembre

La OEA declaró que las votaciones en Nicaragua el 7 de noviembre no tenían “legitimidad”. A principios de diciembre, el organismo aprobó una resolución sobre la situación en Nicaragua al considerar que “no está cumpliendo los compromisos asumidos en la Carta Democrática Interamericana”.

La oposición nicaragüense ha denunciado que el gobierno no permitió a más del 80% de los ciudadanos elegir a sus autoridades y convocaron la implementación de acciones colectivas de rechazo, entre ellas, algunas medidas que piden a la comunidad internacional que mantenga la presión sobre el gobierno de Ortega.

El cuestionado mandatario cumplió 15 años en el poder, y según el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, ganó nuevamente la presidencia en noviembre de 2021, en unas elecciones marcadas por la escasa participación ciudadana para un cuarto período consecutivo con el que Ortega completará 20 años en el Gobierno.

Las elecciones del pasado 7 de noviembre han sido desconocidas por la comunidad internacional debido, entre otras razones, al encarcelamiento durante 2021 de todos los políticos opositores que pudieron haber enfrentado a Ortega con éxito en las urnas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

A falta de dos jornadas, Honduras lidera el Grupo C con 8 puntos, seguido de Costa Rica con 6, Haití con 5 y Nicaragua...

Economía

El Fondo Monetario Internacional dijo que la tasa de inflación será de 2 % al presentar la actualización de su informe "Perspectivas Económicas Globales"

Ocio

El futbolista negó que fuese el jugador que buscaba la Fuerza Pública de Costa Rica minutos antes del partido en el estadio nacional de...

Ocio

Este triunfo eleva a Costa Rica a seis puntos en la tabla del Grupo C, posicionándola en el segundo escalón, a solo dos unidades...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024