Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

¿Podría Nicaragua depender de Rusia?

Estados Unidos ha impuesto sanciones económicas a Rusia y, dentro de los afectados por el impacto de las sanciones se encuentra Nicaragua.

Archivo/ medios oficialistas.

El pasado 22 de febrero, Daniel Ortega declaró públicamente su apoyo al mandatario ruso Vladimir Putin. Esto ocurrió cuando Ortega reconoció la independencia de los estados separatistas Luhansk y Donestk.

Estas acciones fueron condenadas por la mayoría de los líderes mundiales, e incluso, algunos optaron por emprender sanciones a Rusia y, personalmente, a Vladimir Putin.

Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma rusa, consumó la alianza cuando visitó Nicaragua el 25 de febrero del corriente, donde agradeció el respaldo del mandatario nicaragüense ante la invasión a Ucrania.

¿Qué podría esperar Ortega de su apoyo al gobierno de Putin?

Exportación

EE.UU es por mucho el mayor socio comercial de Nicaragua

Si bien es cierto que, militarmente, Rusia se posiciona como el mayor beneficiario del gobierno de Ortega, dado que este en 2016 compró tanques de guerra T-72B a un costo de 80 millones de dólares; también es menester recalcar que, la contraparte y potencia nuclear EE.UU., se posicionó como el mayor socio comercial de Nicaragua tras un informe develado por la embajada de Estados Unidos en Managua..

El país norteamericano (3,560 millones) representa un tercio y el equivalente al 60% de todas las exportaciones de Nicaragua al resto del mundo.

Rusia y China, que son países con los que el régimen de Daniel Ortega tiene estrechas relaciones,  por su parte, solo tienen como suma total en compra de productos para exportaciones alrededor de 31 millones de dólares (Rusia-12 millones, China-19 millones).

Sanciones: Crisis económica rusa

El desplome del rublo

El rublo, antes de la invasión a Ucrania, valía 100 unidades por dólar el lunes, frente a un valor de 83,5; por su parte el euro llegó a cotizar 109,4 por euro frente un nivel anterior de 93,5.

Tras las sanciones, el rublo cayó alrededor del 30%. El banco central ruso tomó entonces las medidas de emergencia de subir la taza de interés del 9.5% al 20%; a su vez, el banco bloqueó a los extranjeros la compra y venta de valores.

Esto provocó largas filas en los cajeros automáticos de pobladores rusos quienes no querían perder sus ahorros por temor a que la moneda rusa sigue bajando.

Exclusión de la plataforma Swift

La plataforma SWIFT es usada por más de 11, 000 instituciones bancarias. Ésta es utilizada por los bancos para dar mayor seguridad a las transacciones internacionales.

A los bancos rusos sancionados se les cortarán los fondos de los flujos financieros globales, así como también se le impediría a Rusia que utilice sus divisas valoradas en al menos 630,000 millones de dólares.  Los activos también se dividen en euros, libras esterlinas, dólares y yuanes.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El régimen lo hizo a través del canciller Valdrack Jaenstchke, y tildó el gravamen de “medidas restrictivas al comercio internacional” y que no pueden...

Economía

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el culo" para negociar acuerdos comerciales "a medida", Trump dio marcha atrás...

Mundo

La UE prepara su respuesta, que presentará "a principios de la próxima semana", según un portavoz de la Comisión Europea.

Economía

Todos los bancos privados nicaragüenses van a atender hasta el mediodía del miércoles 16 de abril de 2025. Conozca la fecha que retomarán operaciones.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024