Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Arturo MacFields pide a Ortega liberar presos y amparo para migrantes en EEUU

Organismos de derechos humanos estiman que al menos 170 opositores están detenidos desde las protestas antigubernamentales de 2018

El exembajador de Nicaragua ante la OEA Arturo MacFields pidió este miércoles al presidente Daniel Ortega que libere a los presos políticos y al mandatario estadounidense, Joe Biden, que conceda un Estatus de Protección Temporal (TPS) a los nicaragüenses que «huyen del régimen de terror».

Mcfields fue destituido del cargo por haber calificado a su país de dictadura, una decisión de la que «no se arrepiente un solo centímetro» porque «hay gente que desde la cárcel ha escuchado el mensaje» y «ha recuperado la esperanza» al ver «que los funcionarios públicos están cansados de tanta crueldad».

«Lo que más pido, bienestar para los que están presos, que los dejen salir, esperanza para los que están allá y (…) un TPS de esperanza para los que vienen aquí huyendo», afirmó en un diálogo organizado por el centro de estudios Wilson Center en Washington.

Organismos de derechos humanos estiman que al menos 170 opositores están detenidos desde las protestas antigubernamentales de 2018, entre ellos siete potenciales rivales electorales de Ortega, quien ganó las presidenciales de noviembre para un cuarto mandato consecutivo.

Mcfields pidió también a Biden que conceda un TPS «porque no es justo que los miles de nicaragüenses que vienen huyendo del régimen de terror y violencia de Nicaragua sigan sufriendo escondidos en Estados Unidos».

Rosario Murillo, la mujer que ante la incapacidad o falta de Ortega asumiría el poder

El TPS es un estatus concedido por el gobierno, sin que tenga que pasar por el Congreso, que impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país de origen.

Si Mcfields no desertó antes es porque pensaba que «podía tener un tipo de incidencia que pudiera llevar a la liberación de algunos presos políticos» pero desde que lo hizo se siente liberado, «como si le quitaran un yunque del alma».

La tortura «tiene cansados a los funcionarios de gobierno», tanto «civiles como militares de alto rango y de mediano rango», que lo comentan «en los pasillos», contó.

Alertan de daños irreversibles físicos y psicológicos en presos políticos

«En mi caso yo renuncié porque soy palmado, no tengo yates, no tengo latifundios, no tengo nada». «Otra gente que me ha dicho que se siente inquieta ¿por qué no renuncia? Porque tienen propiedades, tienen carros, tienen negocios, tienen fincas, tienen haciendas», aseguró.

«Y muchos están renunciando pero les dicen: ‘OK, si te vas, calladito te quedas con todas tus prebendas'», dijo Mcfields, quien considera que para lograr un cambio de gobierno «concreto, firme e irreversible se necesitan tres cosas: unidad, unidad y unidad».

Porque «mientras se sigan devorando en la oposición los unos a los otros, el gobierno va a permanecer por mil años ahí».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

En medio de la embestida de Estados Unidos en contra del Cártel de los Soles, Nicolás Maduro convocó a reunión urgente a presidentes de...

Nación

Estados Unidos pide que se informe sobre el paradero y condición de las personas que fueron arrestadas por la dictadura en Carazo a mediados...

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024