Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Murillo sobre represión del 2018: «Allá aquellos que recuerdan esos días con mal corazón»

Pese a que los más de 300 muertos durante las protestas del 2018, Murillo dice que «allá aquellos que recuerdan esos días con mal corazón».

Foto: Presidencia de Nicaragua.

La vocera del régimen sandinista, Rosario Murillo, arremetió nuevamente contra la oposición nicaragüenses y anunció que la próxima semana será de celebración.

Murillo dijo que el 18 y 19 de abril, en que se conmemora el cuarto aniversario del inicio de las protestas antigubernamentales del 2018, el oficialismo celebrá el Día del Deportista, el inicio de una jornada de vacunación y el aniversario de los bomberos.

Rosario Murillo da una arma para que sus fanáticos acusen a los opositores de «terroristas»

«18 y 19 para honrar a los compañeros del Ministerio de Gobernación, compañeros reunidos, unidos desde la Dirección de Bomberos del Ministerio de Gobernación ¡Cuánto fuego apagaron en aquellos días en que los pérfidos buscaban destrucción, muerte, sufrimiento dolor! ¡Cuánto contribuyeron a la paz! ¡Cuánto nos dispusimos todos a retomar las sendas de paz! (Vamos) a celebrar a los bomberos en estos días de aniversarios de victorias, porque se puso a prueba el espíritu nicaragüense de luchas y victorias», dijo Murillo, pese a que organismos de derechos humanos acusan al gobierno de la gran mayoría de asesinatos ocurridos hace cuatro años.

Al respecto, dijo que Dios da la fuerza de ir “trascendiendo todos los males, todos los maleficios» «Hemos instalado una Nicaragua de paz y bien», aseguró, aunque en Nicaragua, la oposición reporta más de 170 presos políticos y miles de personas han debido huir al exilio por miedo a la represión gubernamental.

Murillo, sin embargo, insistió en que se promueve «más entendimiento y cultura de paz, para enterrar el odio» que en el 2018 «se extendió como rayería maléfica», y que, según ella, supieron «vencer con amor».

«El odio no volverá, gracias a Dios, así lo decimos, así lo decretamos en esa lógica de los decretos espirituales», expresó.

«Ley Renacer ha sido un fracaso». Opositores piden más contundencia a Biden

«Se trabaja, se camina, se lucha con amor, con esperanza, con buen corazón. El 18, el 19, toda esa semana celebrando las victorias de la paz, las victorias sobre el mal. ¡Allá aquellos que recuerdan esos días con mal corazón! ¡Allá aquellos que no reconocen el rol que jugaron en la destrucción y en la maldad», indicó.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales determinaron que durante las protestas hubo más de 300 asesinatos, la mayoría a manos de la Policía Nacional y hombres armados del gobernante Frente Sandinista.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Nación

Esta estrategia de persecución transnacional, de acuerdo a expertos, se enmarca en un contexto más amplio de violencia política que ha caracterizado al régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024