Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Sede de la OEA era propiedad de la esposa de periodista cubano

Luz Marina y María Auxiliadora Navarrete Guevara eran las propietarias del edificio donde estaba ubicada la sede de la OEA.

Ex edificio de la OEA en Managua. Archivo/NI

El edificio en el que la Organización de Estados Americanos (OEA) ubicaba su sede diplomática era propiedad de las hermanas Luz Marina y María Auxiliadora Navarrete Guevara previo a que fuese confiscada por el gobierno de Nicaragua. Luz Marina es la esposa de Pedro Rioseco, periodista cubano de la agencia oficialista Prensa Latina.

Rioseco también ha trabajado con la Contraloría general cubana y en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana como profesor asistente. Actualmente ambos residen en Cuba, mientras que María Auxiliadora vive en Nicaragua, donde está casada con un estadounidense, según reportes de medios cubanos.

EE UU amenaza, nuevamente, con revisar políticas económicas hacia Nicaragua

El edificio de 296 metros cuadrados, situado en una céntrica de la capital, fue declarado «de utilidad pública» tras la expulsión del organismo anunciada el pasado fin de semana por el canciller, Denis Moncada. La confiscación y traspaso al Estado no fue oficializada sino hasta el miércoles, 27 de abril.

La Procuraduría General declaró que «todo lo relacionado a la adquisición de los derechos reales y demás derechos afectados que se deriven de la presente declaratoria de utilidad pública, se establecen a favor del Estado de la República de Nicaragua», mientras que el Consejo Permanente de la OEA condenó la acción el propio miércoles.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, señaló que la sede era una oficina protegida, condenando el acto. «Estamos frente a las más graves ilegalidades internacionales seguidas de medidas nacionales de las más disparatadas que afectan a inocentes» denunció Almagro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024