Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Obispo Álvarez: «Seguiremos trabajando a través de las redes»

El 27 de junio el régimen Ortega ordenó sacar del cable los canales católicos de Matagalpa y Estelí. Ambas diócesis están a cargo del obispo Rolando Álvarez.

El obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, monseñor Rolando Álvarez, aseguró que luego que el régimen Ortega sacó del servicio de cable al Canal Católico de Matagalpa y al Canal Católico San José, ellos continuarán trabajando por las familias nicaragüenses a través de las redes sociales.

“Me han hecho saber que ayer (27 de junio), Telcor, indicó a Telecable, que eliminara al Canal Católico San José, de nuestra Diócesis de Estelí, de la parrilla de transmisión. Seguiremos trabajando a través de las redes. Como el primer día, con el mismo entusiasmo y esperanza”, informó el líder religioso en su cuenta oficial en Twitter.

El 27 de junio usuarios reportaron que no había señal en la frecuencia 14 del servicio Telecable Estelí, por lo que la diócesis se comunicó vía telefónica con la empresa, donde le informaron que por “orientaciones de Telcor fuese retirado el Canal Católico de San José de la frecuencia en la cual transmitimos nuestra programación regular”.

Telcor elimina programación de TV Merced en Matagalpa y Jinotega

La dirección de medio de comunicación emitió un comunicado donde expresa que durante 12 años de transmisión ininterrumpida, la misión «ha sido anunciar alegría y esperanza» y «la Buena Nueva de Salvación» la Diócesis de Estelí, «misión que continuaremos a través de otras plataformas en la que se trabajará en los próximos días”.

“Volvemos a preguntarnos: ¿por qué será?. Dios nos ayude”, cuestionó monseñor Rolando Álvarez en sus redes sociales, el único espacio donde los nicaragüenses manifiestan sus inquietudes con las arremetidas del régimen sandinista. 

Nueva escalada contra la Iglesia católica

El pasado 27 de junio Telcor también ordenó a Telecable eliminar por completo la señal de TV Merced, Canal Católico de Matagalpa. Este medio televisivo funcionaba en los departamentos de Jinotega y Matagalpa.

El pasado 20 de mayo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo también canceló la programación del Canal Católico de Nicaragua de las empresas internacionales Claro y Tigo.

El falso catolicismo de Rosario Murillo

Desde el inicio de la insurrección de abril en 2018, el régimen inició una persecución política contra los sacerdotes y obispos de la Iglesia católica, la cual se acrecentó durante el segundo trimestre de 2022, con el asedio y el acoso por parte de la Policía Nacional hacia los curas católicos Harving Padilla, párroco de la Iglesia San Juan Bautista, en Masaya; y monseñor Rolando Álvarez, quien sufrió junto a su familia acoso policial.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los sacerdotes que no cumplan con las órdenes de Managua de presentar sus planes semanales a la Policía y permitir que se les tome...

Nación

Al parecer a la dictadura le molesta que la voz de Rolando Álvarez, escuchada por muchos nicaragüenses, se siga alzando incluso en su exilio...

Nación

“Yo no me siento exiliado, sino liberado y en la diáspora”, afirmó Álvarez, una voz que fue incómoda para el régimen orteguista que lo...

Nación

La abogada Martha Patricia Molina, quien documenta los atropellos que sufre la Iglesia católica en Nicaragua, divulgó en sus redes sociales que “camiones de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024