Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Sandinistas celebrarán cuarto aniversario de la masacre de Carazo

Aunque hubo más de 20 asesinatos, y los familiares siguen llorando a las víctimas, el FSLN está llamando a su militancia a celebrar la masacre.

Foto: Referencial.

Este 8 de julio se cumplirá el cuarto aniversario del brutal ataque policial y paramilitar contra los opositores que durante meses mantuvieron trancadas las ciudades de Diriamba y Jinotepe en exigencia de democracia y justicia para víctimas de la represión gubernamental del 2018.

Ese ataque, u operación «limpieza», dejó más de 20 asesinatos, y aunque los familiares siguen llorando a las víctimas, el FSLN está llamando a su militancia a celebrar la masacre.

EEUU advierte de nuevas «medidas» si Ortega no cesa la represión

En su alocución de este jueves al mediodía, Rosario Murillo saludó esa fecha y destacó que quien está coordinando la celebración es el secretario político del FSLN en Carazo, Jorge Acosta, alias Sanyón».

Acosta en los años ochenta fue comandante del Ministerio del Interior y para el 2018 ocupaba el cargo de secretario político de San Marcos. Los mismos sandinistas lo han acusado de haber organizado los grupos paramilitares que desde San Marcos atacaron las otras ciudades de Carazo, los Pueblos Blancos y Masaya, provocando decenas de muertos en sus incursiones.

Al recordar esa fecha, Rosario Murillo se mostró entusiasmada y aseguró que se trata de «celebrar» lo que ella considera la derrota del «golpismo» en Nicaragua.

Así los secretarios políticos y alcaldes del FSLN fueron piezas fundamentales de la represión del 2018

«Ese diabólico intento de dominarnos no pasó, no pasará, ese diabólico intento de dominarnos por el odio no pasó, no pasará, ese diabálico intento de dominarnos no llegó a ninguna parte, más bien derrotados siguen. No pudieron ni podrán», celebró Murillo.

En diciembre del 2018 el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señaló que en Nicaragua se habían cometido crímenes de lesa humanidad y acusó de ser los máximos responsables a Rosario Murillo y a Daniel Ortega.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

USCIS implementará un riguroso proceso de revisión de redes sociales para descubrir a personas críticas contra Estados Unidos.

Política

Este medio de comunicación respondió redistribuyendo el contenido censurado a través de sus demás plataformas digitales. Aquí también puede ver el video

Política

El líder opositor dijo que todas estas cartas "han sido elaboradas de buena fe, como un gesto humanitario, ante el drama del exilio forzado...

Política

El funcionario caracterizó el actual momento como un "escenario de guerra que no es con armas no es con fusiles, es guerra ideológica, cultural,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024