Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

UE revisará sanciones contra la dictadura sandinista hasta octubre

El portavoz del Servicio de Exteriores de la Unión Europea, dijo que la revisión de las sanciones contra el régimen sandinista tendrá lugar el 15 de octubre.

Foto: Presidencia de Nicaragua.

El Consejo de la Unión Europea (UE) examinará el próximo 15 de octubre las sanciones impuestas contra funcionarios del régimen de Daniel Ortega, según información brindada este martes al medio digital Despacho 505.

El Consejo no descarta la aplicación de nuevas medidas por los recientes ataques contra la Iglesia católica de Nicaragua, que incluye las supuestas investigaciones que abrió la Policía al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, a quien además le impuso casa por cárcel sin orden judicial.

¿Quién es Rolando Álvarez, el obispo al que le teme la dictadura?

“Seguimos vigilando la situación y reaccionaremos según corresponda. Estos últimos actos de represión fueron condenados por la Unión Europea como una nueva violación de la libertad de expresión y de la libertad de religión o de creencias”, dijo al medio de comunicación el portavoz del Servicio de Exteriores de la Unión Europea, Peter Stano

“En cuanto a las sanciones (contra el régimen sandinista) han sido revisadas en octubre de 2021 y siguen vigentes. La próxima revisión tendrá lugar el 15 de octubre de este año”, confirmó Stano.

Las últimas sanciones que impuso la UE

El pasado 10 de enero, el día que Ortega y su esposa Rosario Murillo tomaron posesión de un nuevo período en la presidencia, la UE sancionó a la Policía Nacional y a siete funcionarios cercanos a la familia presidencial, incluyendo a los magistrados Brenda Rocha y Cairo Amador, presidenta y vicepresidente del Consejo Supremo Electoral (CSE).

En esa ocasión también fue sancionado el magistrado electoral Lumberto Campbell. A los tres funcionarios del Tribunal Electoral se les señaló de ocupar la institución como “el órgano responsable de la preparación, celebración y certificación” de las votaciones de noviembre pasado, consideradas como una “pantomima”.

Régimen pasa guillotina a otras 100 ONG, incluida asociación de excombatientes del FSLN

La UE ha estado muy pendiente de los abusos cometidos por Ortega en Nicaragua. Recientemente, se pronunció en rechazo a la reciente embestida del régimen en contra de medios de comunicación comunitarios de Nicaragua, cuando se anuló la licencia de operación de varias emisoras pertenecientes a la Iglesia católica y allanó violentamente la casa cural de la parroquia Divina Misericordia en Sébaco, para tomar por la fuerza los equipos de transmisión y los bienes de la emisora que operaba desde ese lugar.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó tres operativos simultáneos en zonas de San José y Cañas, resultando en las detenciones de personas identificadas...

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Nación

Honduras entregó la llama a representantes del régimen nicaragüense, marcando el inicio de su recorrido por el país en vísperas de las celebraciones del...

Nación

"Me dijeron que no entraba y que no preguntara más", contó, optando por no forzar el asunto. En lugar de insistir, reorganizó su itinerario

Copyright © Nicaragua Investiga 2024