Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EE.UU. nombra una ministra consejera para embajada en Nicaragua

Se trata de Carla Fleharty, una diplomática de carrera que ha desempeñado cargos importantes en Montevideo, Londres, Islamabad, Santiago de Chile, Dakar y ahora estará en Managua

El gobierno de Estados Unidos nombró este jueves a una ministra consejera para su embajada en Nicaragua, según informó su sede diplomática de Managua.

Se trata de Carla Fleharty, una diplomática de carrera que ha desempeñado cargos importantes en Montevideo, Londres, Islamabad, Santiago de Chile, Dakar y ahora estará en Managua.

La sede diplomática informó que Carla Fleharty asumió el cargo el 31 de agosto de 2022. 

La Casa Blanca sigue apoyando a Hugo Rodríguez como candidato a embajador para Nicaragua

“Estoy encantada de estar ya en Nicaragua, lista para iniciar mis labores. Mi esposo y yo estamos contentos de poder conocer su hermoso país, ¡Gracias por recibirnos!”, dijo la diplomática.

Como nueva ministra consejera, Carla Fleharty dirigirá la embajada de Estados Unidos en Managua, en la sección consular y agencias de cooperación. 

Esto representa un bajo nivel diplomático para el régimen de Ortega, puesto que el gobierno de Estados Unidos no tendrá un embajador en Nicaragua.

Diplomática de carrera

Ella se unió al Departamento de Estado en 1999 y ha trabajado en el servicio exterior en Yaundé, Londres, Dakar, Islamabad, Montevideo y Santiago y en varios puestos en los Estados Unidos.

La Embajada compartió que su nueva representante tiene una licenciatura en periodismo y comunicación de College of the Ozarks, una maestría en relaciones internacionales de Webster University, otra maestría en artes y ciencias militares de U.S. Army Command and General Staff College. 

Estas fueron las declaraciones de Hugo Rodríguez que tanto molestaron a Daniel Ortega

La oficialización de la diplomática se realizó un mes después que el régimen de Daniel Ortega retiró el beneplácito de Hugo Rodríguez, quien fuera nominado por Estados Unidos como embajador en Nicaragua para sustituir en funciones a Kevin Sullivan.

El régimen no lo aceptó por emitir unas declaraciones donde afirmó que iba a trabajar “para presionar por el retorno a la democracia, el respeto de los derechos humanos y la libertad de los presos políticos en Nicaragua”. Esto lo calificó el régimen como “injerencia” en los asuntos internos del país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Mundo

El jerarca católico también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir "hostigamientos", según una denuncia del gremio.

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024