Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura sandinista pide dinero a la comunidad internacional, pero ataca al mayor donante de Nicaragua

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo (izq.), gesticula junto a su esposo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante un acto por el 40 aniversario de la toma del Palacio Nacional por parte de la guerrilla sandinista antes del triunfo de la revolución, en Managua el 22 de agosto de 2018.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo (izq.), gesticula junto a su esposo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante un acto por el 40 aniversario de la toma del Palacio Nacional por parte de la guerrilla sandinista antes del triunfo de la revolución, en Managua el 22 de agosto de 2018.

En el sitio web del canal oficialista Canal 4, se publicó este jueves un artículo de opinión donde desesperadamente, la dictadura de Daniel Ortega pide dinero a la comunidad internacional para ayudar a las personas afectada por el huracán Julia, pero ataca a Estados Unidos, el mayor donante del país.

«El huracán tocó tierra en la madrugada del 9 de octubre en la Región Autónoma del Caribe Sur nicaragüense en las zonas de Bluefields, Pearl Lagoon y TasbapounieSiguieron lluvias torrenciales que devastaron gran parte del resto del país. Casi cuatro millones de personas en 123 municipios se vieron afectadas en algún grado», dice el artículo.

El régimen sandinista expresa a los ciudadanos estadounidenses que esta es una oportunidad para apoyar al pueblo nicaragüense, pero les recuerda que «Estados Unidos continúa violando el derecho internacional al imponer sanciones contra Nicaragua».

Párroco de Mulukukú acusado de «traición a la patria» y «noticias falsas»

También aseguran que por las sanciones, Nicaragua no ha podido acceder a préstamos con buenas condiciones, y que no ha aliviado la deuda con organismos como el Banco Mundial o el FMI.

«Estados Unidos aún tiene la responsabilidad moral y legal de cumplir con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (Corte Mundial) de 1986», reclaman al gobierno encabezado por Joe Biden.

Desde el año 2018, Estados Unidos ha impuesto sanciones a decenas de funcionarios de la dictadura nicaragüense por las graves violaciones a los derechos humanos que se han realizado como método para callar a la población opositora al dictador Ortega.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024