Por AFP
Los acuerdos con las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporiya, Jersón y Sebastopol (Crimea) fueron suscritos en Moscú por Laureano Ortega Murillo, hijo de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, aliados del presidente ruso, Vladimir Putin.
FSLN, el partido millonario que paga un sueldo a más de mil militantes con dinero del Estado
«Nos llena de honor firmar estos acuerdos de cooperación con estas regiones y repúblicas […] que han reclamado su derecho histórico a ser parte integral de la Federación de Rusia», declaró Ortega Murillo, según el portal oficialista El 19 Digital.
Nicaragua prevé exportar a esas regiones alimentos y productos agropecuarios, entre otros. «Estamos listos para recibir delegaciones de las repúblicas y regiones con las cuales estamos firmando estos acuerdos», detalló Ortega Murillo.
Nicaragua es el principal aliado de Rusia y China en Centroamérica. Los vínculos con ambas potencias los lleva Ortega Murillo, de 48 años, el hijo de la pareja presidencial con mayor figuración pública.
Ortega y Murillo cierran filas con Maduro en medio de tensiones con EEUU
El ejército ruso invadió Ucrania en febrero de 2022 y ahora ocupa alrededor del 20% de ese país. Moscú afirma que son parte de su territorio cinco regiones ucranianas: Donetsk, Jersón, Lugansk, Zaporiya y Crimea.
En 2008, Nicaragua también reconoció la independencia -instigada por Rusia- de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur. También la anexión de Crimea por Moscú en 2014.
Dictadura ha desaparecido más de 100 personas en los últimos meses según la ONU
Rusia y Nicaragua mantienen una estrecha cooperación económica y militar tras el retorno al poder en 2007 de Ortega, un antiguo aliado de Moscú que gobernó Nicaragua desde el triunfo de la revolución sandinista de 1979 hasta 1990.
