Síguenos

¿Qué estas buscando?

Resultados "salud mental"

Imagen de Cristo crucificado es removida de la capilla de la UCA por el personal de la universidad, tras la confiscación ilegal de la casa de estudios. Foto: Redes sociales. Imagen de Cristo crucificado es removida de la capilla de la UCA por el personal de la universidad, tras la confiscación ilegal de la casa de estudios. Foto: Redes sociales.

Nación

A los jesuitas "les han quitado el trabajo universitario, pero no el trabajo apostólico. Ellos dicen que aman a Nicaragua y, mientras no los...

Política

El exjefe contra escribió un libro sobre su vida, pero también sobre la historia de la Contra, los rebeldes que lucharon contra los sandinistas...

Nación

El CNU consultará a los universitarios sobre sus prácticas sexuales y conocimiento sobre el VIH, en un contexto de confiscaciones de centros de estudios...

El candidato presidencial guatemalteco por el partido Semilla, Bernardo Arévalo, saluda a sus partidarios durante el cierre de su campaña en la Plaza Central de la Ciudad de Guatemala el 16 de agosto de 2023. Foto: Luis Acosta / AFP. El candidato presidencial guatemalteco por el partido Semilla, Bernardo Arévalo, saluda a sus partidarios durante el cierre de su campaña en la Plaza Central de la Ciudad de Guatemala el 16 de agosto de 2023. Foto: Luis Acosta / AFP.

Mundo

La victoria de Arévalo en Guatemala significa "una derrota de la vieja política, del oficialismo y de los nostálgicos de la Guerra Fría", dicen...

La gente espera afuera de un centro de votación en el municipio de San Juan Sacatepéquez durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala el 20 de agosto de 2023. La gente espera afuera de un centro de votación en el municipio de San Juan Sacatepéquez durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala el 20 de agosto de 2023.

Mundo

El candidato presidencial de Guatemala Bernardo Arévalo, el inesperado favorito, genera esperanzas de cambio en un país sumido en la pobreza, la violencia y...

Una mujer de la etnia indígena Q'eqchi emite su voto en un centro de votación en el municipio de San Juan Sacatepéquez, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala el 20 de agosto de 2023 Una mujer de la etnia indígena Q'eqchi emite su voto en un centro de votación en el municipio de San Juan Sacatepéquez, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala el 20 de agosto de 2023

Mundo

Los guatemaltecos votan el domingo en una segunda vuelta presidencial viciada por los esfuerzos para descalificar al sorpresivo favorito, Bernardo Arévalo, quien se enfrenta...

Nación

El controversial pastor Cash Luna se encuentra en Nicaragua, siendo agasajado por la dictadura, la cual aseguró al recibirlo que en el país hay...

Ocio

La cantidad de acondicionadores de aire en el mundo (unos 2.000 millones en la actualidad) se disparará, por el efecto combinado del aumento de...

Mundo

Los fiscales afirmaron que usó sus creencias religiosas para justificar los asesinatos, tratados en la serie documental de Netflix "Los pecados de nuestra madre",...

Burla, sexismo, discriminación: Lo que ofrecen medios oficialistas Burla, sexismo, discriminación: Lo que ofrecen medios oficialistas

Nación

La crisis de 2018 evidenció "la decadencia de los medios de comunicación. El orteguismo quiere una población desinformada y violenta", advierte miembro de PCIN.

En Nicaragua, los trabajadores informales representan el 80% de la fuerza laboral y ganan 15% menos que los formales. Los salarios no cubren ni la mitad de la canasta básica./VEL En Nicaragua, los trabajadores informales representan el 80% de la fuerza laboral y ganan 15% menos que los formales. Los salarios no cubren ni la mitad de la canasta básica./VEL

Economía

Para la economista Ligia Gómez, el dicho común de muchos nicaragüenses: “si no trabajo, no como” es una frase que se usa “para fortalecer...

Mundo

Amanece en el Valle del Sol, Apopa, un barrio de El Salvador de la talla de La Campanera, antiguo refugio de las temidas pandillas...

Política

Denuncian que el régimen de Nicaragua destina más recursos y asignación de personal para espiar a los ciudadanos, incluyendo trabajadores del Estado.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024