Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Dictadura fantasea con usar sistema de pagos ruso Mir para evadir sanciones

El ministro de Hacienda, Iván Acosta, dice que es una «buena opción» incorporar a Nicaragua al grupo BRICS e implementar el sistema de pago ruso Mir ante sanciones.

Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta. Foto: Captura de pantalla. Junio, 2023.
Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta. Foto: Captura de pantalla. Junio, 2023.

El régimen de Daniel Ortega insiste en «desdolarizar» la economía de Nicaragua e implementar otro sistema de pagos para sortear las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. Una de las alternativas de la dictadura es usar el sistema de pago ruso Mir.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, dijo al medio ruso Sputnik que las sanciones son «medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas, ilegales e injustas» y ante las cuales se plantean «utilizar las mejores medidas de funcionalidad de pago».

«Estamos evaluando el Mir y otros sistemas de pagos que garantice neutralizar y derrotar esas agresiones», manifestó Acosta.

El sistema de pago nacional ruso, conocido como Mir, fue adoptado en 2017 para superar potenciales bloqueos electrónicos, debido a las sanciones de Occidente. Cuba ya ha iniciado a implementarlo en cajeros, mientras Venezuela considera la opción. En contraste, bancos de Turquía han dejado de usar esas tarjetas para evitar posibles futuras sanciones de EE.UU.

Daniel Ortega pretende establecer lazos comerciales con Crimea

El ministro de Hacienda nicaragüense también considera que el BRICS, asociación económica conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, «es una buena opción» para Nicaragua.

El BRICS «suma más del 35% de la economía global», dijo Acosta en defensa de la dictadura de Ortega por rehuir de la presión internacional.

El régimen sandinista que, desde hace meses viene augurando «el fin de la hegemonía del dólar», llevó sus quejas ante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en Rusia, donde envió una delegación integrada, entre otros, por dos hijos de la pareja presidencial Laureano y Daniel Edmundo Ortega Murillo.

Resolución del Parlamento Europeo abre la posibilidad de juicio internacional contra Ortega

Expertos han señalado que los indicadores mundiales demuestran que ni el yuan, ni el yen, ni el euro, puedan sustituir al dólar en el corto y largo plazo. Y, aunque el dólar pierda terreno en algún momento, la economía de Nicaragua sigue muy ligada a Estados Unidos, no así con países aliados de Ortega como China o Rusia.

El país norteamericano sigue siendo, por mucho, el principal socio comercial de Nicaragua y solo el envío de remesas familiares representan el 22% del Producto Interno Bruto (PIB).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024