Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Ventas en el sector comercial superarán los 67 mil millones de córdobas en noviembre y diciembre

El Banco Central “espera que las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre asciendan a 67 mil 102.7 millones de córdobas”, unos 8 mil 752.8 millones más que el año pasado.

Ventas en el sector comercial superarán los 67 mil millones de córdobas en los últimos meses del año

La temporada más alta para el comercio y distintas actividades económicas se registra particularmente entre noviembre y diciembre, cuando los nicaragüenses reciben el aguinaldo, aumentan las remesas, así como otro tipo de ingresos que permiten más disponibilidad de dinero.

En este sentido, el Banco Central de Nicaragua (BCN) “espera que las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre asciendan a 67 mil 102.7 millones de córdobas”, unos 8 mil 752.8 millones más que los 58 mil 349.9 millones reportados en el mismo período del año pasado.

De acuerdo a la institución, este millonario incremento en las transacciones comerciales será empujado principalmente por el pago del aguinaldo, cuyo monto estimado es de 14 mil 838.6 millones de córdobas, que representan un aumento de 1,298.4 millones (9.5 por ciento) más que lo registrado en 2022 (13 mil 540.2 millones).

Aguinaldo, su origen y cómo se estableció en Nicaragua

Créditos y remesas dinamizarán la economía

“Así mismo, también se verá favorecido por las entregas de crédito a las actividades de consumo y comercio por parte del sistema bancario y financieras, así como por las remesas familiares. En este sentido, se estiman entregas netas de crédito por 4,604.1 millones de córdobas (4,143.0 millones de córdobas observado en 2022) y entradas de remesas por 896.6 millones de dólares (646.6 millones de dólares observado en 2022)”, señala la nota de prensa publicada por el BCN.

En el documento, agrega que el dinero en circulación en poder del público o numerario, se incrementará en 7 mil 680.2 millones de córdobas entre los dos últimos meses de este 2023, superior en 1,083.3 millones de lo que se movió en el mismo período del 2022 (6 mil 596.6 millones).

“Se estima que, por efectos estacionales, este aumento alcanzará 8 mil 591.4 millones de córdobas hacia los primeros 10 días de diciembre, para luego moderarse hacia finales del año (en 2022 el aumento máximo fue 6 mil 667.5 millones de córdobas el 26 de diciembre)”, señala el BCN.

Desde mucho antes de la llegada de la temporada alta, los comercios ya se estaban preparando con promociones, descuentos y distintas actividades para atraer compradores. Los días claves serán el 24, 25 y 26 de noviembre en los que se llevará a cabo el “Black Friday” (viernes negro) y el “Black Weekend” (fin de semana negro).

El pago del aguinaldo a los trabajadores del Estado será el 24 de noviembre, y posteriormente, entre el 1 y el 10 de enero, le corresponderá a los trabajadores del sector público.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Las remesas familiares se ubicaron en 5,243.1 millones de dólares, representando 26.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Economía

La economía nicaragüense crecerá "3,5% en el mediano plazo" porque probablemente las remesas progresen más lentamente y la emigración haga perder fuerza laboral al...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

Experto advierte que la represión del régimen tendrá efectos negativos en la economía de Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024